Puerto de Sagunto cerrará el próximo lunes sus fiestas patronales con la Travesía a Nado y las tradicionales cucañas
Además, a lo largo de la jornada se dispararán una mascletà y castillos de fuegos artificiales de fin de fiestas
El ayuntamiento de Sagunto hará un reconocimiento al poeta Marcos Ana con la designación de una calle. El Pleno del ayuntamiento de Sagunto aprobó la moción presentada por Izquierda Unida, para la designación de una calle o plaza en homenaje a la memoria del poeta. Además, se solicitaba trasladar el presente acuerdo a la familia de Marcos Ana.
La concejala de IU, Roser Maestro, defendió esta propuesta que fue aprobada por unanimidad. Marcos Ana, poeta y comunista, falleció a los 96 años el pasado 24 de noviembre en Madrid. Su nombre real era Fernando Macarro Castillo. A los 33 años redactó su primer poema y adoptó como seudónimo los nombres de sus padres, Marcos y Ana. Nacido en Salamanca en 1920, se alistó en el bando republicano cuando estalló la Guerra Civil. Durante la batalla se afilió al Partido Comunista.
Fue el preso que más tiempo pasó en una cárcel franquista. El poeta sufrió torturas en prisión, donde estuvo recluido durante 23 años, desde que tenía 19 hasta que fue liberado a los 42, gracias a Amnistía Internacional y, al salir de ella, continuó luchando por sus ideas. Pasó por varias cárceles y compartió cautiverio con escritores como Antonio Buero Vallejo. Tras años de cautiverio, comienza a escribir.
Sus versos logran traspasar, escondidos, los barrotes de la cárcel y se convierten en un símbolo de la lucha contra la dictadura. En 1960, publicó en Brasil su primer libro, Poemas desde la cárcel, posteriormente, España a tres voces, publicado en Argentina, en 1963, y Las soledades del muro, en referencia a la lucha antifranquista. En 2007 publicó sus memorias, con el título Decidme cómo es un árbol, que se han convertido en referencia escrita de la lucha antifranquista.
Marcos Ana es un luchador antifascista, cuyo estilo de vida se refleja en la siguiente frase: “Nunca he querido venganza, lo único que quiero es que triunfen nuestras ideas”.
Además, a lo largo de la jornada se dispararán una mascletà y castillos de fuegos artificiales de fin de fiestas
Hace dos semanas empezó en el núcleo de Sagunto, después de haber acabado en Puerto de Sagunto y en la zona internúcleos
El artista jerezano se instala en Sagunto los días 13 y 14 para desgranar los nuevos temas de El Oripandó, donde guitarra flamenca y batería conviven en un proyecto en el que ha sido fundamental la participación de Antonio Orozco