Sagunto presenta el programa de las fiestas patronales del núcleo histórico
El Ayuntamiento y la AC Penyes de Festes Patronals de Sagunt han expuesto las variadas actividades y espectáculos que se van a llevar a cabo durante el mes de julio
El Ayuntamiento de Sagunto ha iniciado una campaña de alerta sobre envenenamientos a animales. Varios carteles situados en zonas públicas frecuentadas por mascotas advierten de las consecuencias penales de este delito y piden a la ciudadanía avisar a la Policía Local (092) o a la Guardia Civil (062) en caso de ver a algún sospechoso/a de estar envenenando a algún animal.
La concejala de Sanidad y presidenta del Consejo de Bienestar Animal, María Giménez, ha informado de que “se han puesto en conocimiento de la Policía Local y del Departamento de Sanidad los continuados casos de envenenamientos en zonas del municipio del núcleo del Puerto: los PipiCanes, el Triángulo Umbral, Jardines del Centro Cívico (Antiguo Sanatorio), barrio Wichita, calle Churruca y 3 de Abril, y en Sagunto: PipiCanes, zona Nord-Palancia...".
“Esta campaña de carteles servirá además para advertir y concienciar a la ciudadanía de estos actos vandálicos y crueles, que esperamos no queden impunes", ha añadido la concejala.
La campaña incide en dar a conocer que el hecho de envenenar a un animal constituye un delito tipificado en el artículo 337 del código penal, sancionado con penas de hasta un año de cárcel. Además, la Ley 4/1994, de 8 de julio, de la Generalitat Valenciana, sobre protección de los animales de compañía lo considera grave y con sanción desde 30 euros hasta 18.000 euros.
Poner veneno en la vía pública es un delito y atenta contra la salud pública, ya que entrar en contacto con ese veneno puede tener terribles consecuencias. La campaña solicita éticamente tolerancia con respecto a los animales, tanto abandonados como no abandonados.
El Ayuntamiento y la AC Penyes de Festes Patronals de Sagunt han expuesto las variadas actividades y espectáculos que se van a llevar a cabo durante el mes de julio
Afirma que de acuerdo con lo establecido en el Estatuto de Autonomía, el ente público debe ejercer como herramienta para la difusión y la normalización de la lengua propia
La Corporación Municipal ha aprobado una moción mediante la que reafirma su apoyo a las personas que padecen Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)