Puerto de Sagunto cerrará el próximo lunes sus fiestas patronales con la Travesía a Nado y las tradicionales cucañas
Además, a lo largo de la jornada se dispararán una mascletà y castillos de fuegos artificiales de fin de fiestas
Con el objetivo de concienciar al tejido empresarial, entidades y establecimientos turísticos, así como a los destinos de la Comunitat Valenciana sobre la discapacidad, la diversidad y el turismo accesible
El ciclo de jornadas de Capacitación y Sensibilización en Discapacidad para el Sector Turístico, que comenzó el 18 de mayo y finalizó el 15 de junio, ha contado con una acogida muy favorable, tal y como se indica desde la delegación de Turismo del Ayuntamiento de Sagunto, quien animó a participar a todas sus empresas turísticas adheridas al SICTED a estas jornadas organizadas por Turisme CV.
Se trata de un ciclo de formación enmarcado en el Programa de Turismo Accesible de la Comunitat Valenciana 2021-2025, y que se ha impulsado para concienciar al tejido empresarial, entidades y establecimientos turísticos así como a los destinos de la Comunitat Valenciana sobre la discapacidad, la diversidad y el turismo accesible. Todas las jornadas se enmarcan en el Programa de Turismo Accesible de la Comunitat Valenciana horizonte 2025, programa que basa sus líneas estratégicas en los pilares de la sostenibilidad, hospitalidad, vertebración territorial, capital humano, responsabilidad y seguridad.
El ciclo ha acogido jornadas sobre: ‘Discapacidad intelectual o de desarrollo’; ‘Discapacidad física y orgánica y turismo accesible’; ‘Discapacidad sensorial (visual y sordoceguera) y turismo accesible’; ‘Discapacidad sensorial (auditiva) y turismo accesible’ y ‘Discapacidad daño cerebral sobrevenido y turismo accesible’.
La concejala de Turismo, Natalia Antonino, ha señalado que «es importante que el sector privado se sensibilice con las personas discapacitadas que visitan nuestro municipio, esto mejora la calidad en nuestro destino».
Han participado alrededor de 45 empresas y servicios turísticos de la ciudad, habiendo algunos que han asistido a todas ellas, «lo que demuestra el interés por parte del empresario en formarse para poder ofrecer un servicio sin barreras, un servicio turístico inclusivo, accesible y socialmente responsable», tal y como se ha explicado desde la delegación de Turismo.
Además de estas formaciones, las doce empresas que se han adherido este año al Proyecto SICTED siguen con su formación obligatoria dando módulos de diversas materias, pero todas encaminadas hacia la consecución de ofrecer un servicio estandarizado y de calidad.
Para el Secretario Autonómico de Turismo, Francesc Colomer, quien inauguró la primera de las jornadas, «estas cinco jornadas recogen la voluntad y la hoja de ruta de muchos colectivos»; y destacó que «la inclusión en el turismo nos reta a que la experiencia de viajar sea siempre accesible para todos».
Además, a lo largo de la jornada se dispararán una mascletà y castillos de fuegos artificiales de fin de fiestas
Hace dos semanas empezó en el núcleo de Sagunto, después de haber acabado en Puerto de Sagunto y en la zona internúcleos
El artista jerezano se instala en Sagunto los días 13 y 14 para desgranar los nuevos temas de El Oripandó, donde guitarra flamenca y batería conviven en un proyecto en el que ha sido fundamental la participación de Antonio Orozco