Recepción en el Ayuntamiento de Sagunto a estudiantes de intercambio de Millau
Un total de 23 estudiantes de Millau pasan unos días en Sagunto y Valencia conociendo la cultura y el patrimonio de ambas ciudades.
La Asociación Cultural Nautilus con la colaboración de la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Sagunto ha organizado para el lunes 21 de noviembre una muestra de cortometrajes de la productora CortoEspaña sobre las diferentes formas de violencia hacia las mujeres dentro de la programación municipal de actos programados alrededor del Día Internacional Contra la Violencia de Género.
Los seis cortometrajes que se proyectarán gratuitamente en el Centro Cívico Antiguo Sanatorio de Puerto de Sagunto a partir de las 19h. , tratan el tema de la violencia de género de manera amplia, más allá de la violencia en la pareja, desde diferentes miradas, como son el acoso sexual en el trabajo, el moving o la trata de mujeres. Desde la organización afirman que dichos cortos “nos provocarán, nos emocionarán, nos indignarán y nos invitarán a reflexionar y a actuar” y han añadido que aunque “hay escenas muy duras, si bien la realidad desgraciadamente supera la ficción, en casi todos encontramos signos de rebeldía, lucha por la libertad y en definitiva un mensaje de esperanza”.
De entre las producciones “de alta calidad”, como tildan los organizadores del evento, destacan el corto “Recursos humanos” (2012) de Joan Álvarez Lladó que aborda el tema de las actitudes machistas en el ámbito laboral y que fue nominado en diversos festivales internacionales y premiado con el gran premio del jurado en el IV Festival de Cine y Derechos Humanos de Amnistía Internacional en 2013; y el galardonado con 33 premios en los que se incluye el Goya al mejor cortometraje de ficción en 2009, “Miente” (2008) de la salmantina Isabel de Ocampo que trata con gran sensibilidad y realismo la trata de mujeres y la explotación sexual en la Europa del Este.
El resto de cortometrajes que se proyectarán serán “El orden de las cosas” (2010) de José y César Esteban Alenda; “No aguanto a tus padres” (2013) de Javier Cano; “Deazularojo” (2012) de Ana Lorenz; y “Libre directo” (2011) de Bernabé Rico.
Un total de 23 estudiantes de Millau pasan unos días en Sagunto y Valencia conociendo la cultura y el patrimonio de ambas ciudades.
A la jornada informativa asistieron representantes de las asociaciones de empresarios, de comerciantes, de agricultores, sindicatos y de los centros educativos de secundaria y FP
En el YouTube de los Casals Joves de Sagunto y Puerto de Sagunto se puede disfrutar de este vídeo en el que los participantes cantan una canción tras participar en el taller de rap