Miles de personas se reúnen en la plaza Cronista Chabret para degustar las tradicionales Ollas de Sagunto
También se han entregado los premios de los concursos de las fiestas patronales y la orquesta Miami ha rematado la noche
El delegado de Patrimonio Cultural, Pablo Abelleira, entregó ayer durante la comisión de Urbanismo el Plan Director de la Gerencia a todos los partidos políticos. Este Plan, realizado por Carmel Gradolí, va acompañado de un video ligado al estudio sociológico de los procesos participativos sobre la Gerencia.
El video servirá a modo de complemento audiovisual para todas aquellas solicitudes de financiación que se demanden a las administraciones autonómicas, nacional y europea. En el pleno de enero se iniciará el proceso para la aprobación definitiva del Plan.
Pablo Abelleira asegura que referente al diagnóstico sobre los usos del área dotacional de la Gerencia “se encarga a un sociólogo porque dentro del ámbito del patrimonio cultural e industrial estudiamos cómo se generan discursos y posiciones frente a la idea de la recuperación y puesta en valor del pasado”. Para Abelleira Para Abelleira “el patrimonio rescata aquello que ha perdido su funcionalidad y le vuelve a dar un nuevo sentido en el presente y para el futuro”.
Respecto a las rehabilitaciones y recuperaciones patrimoniales, el delegado afirma la existencia de “muchos y divergentes puntos de vista sobre cómo se deben hacer las cosas y, por esta razón, además de estudiar obras y edificios es necesario estudiar a los diferentes agentes sociales que debaten e impulsan las recuperaciones patrimoniales. Entre ellos, las portavocías políticas y las administraciones, los profesionales, los técnicos, el tejido empresarial, el tejido asociativo y la población local de referencia patrimonial."
El Plan Director de la Gerencia tiene la función de dar respuesta a las necesidades de la Ciudad Jardín, las antiguas oficinas, el Casino y el Economato. En este sentido, desde la concejalía y las asociaciones vinculadas a la puesta en valor del patrimonio, se reafirman en los usos sociales, culturales y medioambientales, además de considerar necesario fijar los usos dotacionales de la zona. Para ello, inciden en la importancia del tiempo, ya que “puede que cuando se quiera hacer algo ya sea tarde”. La vocación de este proyecto es . La vocación de este proyecto es “ser de todos, para todos”.
También se han entregado los premios de los concursos de las fiestas patronales y la orquesta Miami ha rematado la noche
Las jóvenes atletas locales consiguieron alcanzar el tercer puesto en la competición con una valoración de 25.450 puntos
El Consistorio proporcionará a esta empresa que trabaja con personas con diversidad funcional currículums para impulsar la contratación de perfiles en riesgo de exclusión social