Una delegación del Ayuntamiento de Sagunto visita la ciudad hermanada de Cecina
El alcalde de Sagunto y las concejalas María José Carrera y Nuria Carbó han viajado a esta localidad italiana junto a la FJFS
El contenido de esta campaña cuenta con una serie de contenidos visuales con mensajes claros y directos, donde se abordan entre otras cuestiones, las relaciones sexuales respetadas y consensuadas como premisas indispensables en cualquier relación.
El Ayuntamiento, a través del Área de Igualdad, repartirá carteles, dípticos y material audiovisual en los centros educativos, tanto de primaria como de secundaria, y en otros espacios municipales, como el Casal Jove, instalaciones deportivas, bibliotecas, así como la difusión de estos materiales en las redes sociales.
El alcalde de Sagunto y concejal de Igualdad, Darío Moreno, ha explicado que «esta campaña incide en un aspecto esencial, en el que insistimos desde el departamento de Igualdad, y es que el silencio hace cómplice. Necesitamos esa colaboración por parte de todos y todas para acabar con el machismo en nuestra sociedad. El machismo lamentablemente se va adaptando a los nuevos tiempos y por eso esta campaña incorpora una atención a las nuevas tecnologías, donde el machismo está muy presente y son utilizadas por esas personas abusadoras como herramientas de control hacia sus víctimas, y por otra parte, también incorpora hablar directamente con hombres jóvenes, para evitar que el machismo se reproduzca en las nuevas generaciones».
El alcalde de Sagunto y las concejalas María José Carrera y Nuria Carbó han viajado a esta localidad italiana junto a la FJFS
A modo de celebración se organizarán actividades artísticas como exposiciones, conferencias, actuaciones callejeras o lecturas dramatizadas, entre otras
En total, se han ejecutado más de 40 intervenciones en 13 instalaciones escolares, a falta de una inversión adicional de 94.000 euros entre septiembre y diciembre