Una delegación saguntina visita Millau, la ciudad francesa hermanada con Sagunto desde 2006
El alcalde de Sagunto y la concejala de Hermanamiento han viajado por primera vez a esta localidad
El Pacto Ciudadano contra la Violencia de Género celebra su XIII aniversario dentro de la programación de actos del 25 de noviembre, Día Internacional Contra la Violencia de Género.
El Pacto, que nace en 2003 tras aprobarse por unanimidad, tiene como objetivo principal conseguir un rechazo social de la violencia de género, así como promover modelos alternativos de convivencia para llegar a una tolerancia cero de la violencia hacia las mujeres. Nace a modo de punto de partida y tiene la voluntad de estar abierto permanentemente a nuevas incorporaciones de entidades que deseen participar en este objetivo común.
El Ayuntamiento de Sagunto considera prioritario impulsar políticas integrales que contemplen la prevención, detección y erradicación final de las situaciones de violencia contra las mujeres de la ciudad. Tanto por parte del Ayuntamiento como de las asociaciones, entidades y/u organismos colaboradores, se contribuirá a la eliminación o no creación de barreras con el fin de conseguir la igualdad de oportunidades.
Los compromisos generales de este acuerdo son: hacer visible la realidad de la violencia hacia las mujeres, considerar la violencia doméstica como un hecho social y no una cuestión privada, exigir responsabilidades, considerar a las víctimas con alguna discapacidad como más vulnerables, así como promover y apoyar las iniciativas de prevención de violencia de género que se produzcan en la ciudad.
Por parte de las asociaciones, entidades y/u organismos, que hasta ahora hay 268 adheridas, el compromiso también incluye la difusión de información sobre actividades de sensibilización, dar a conocer los diferentes servicios para las víctimas.
Si se conoce alguna asociación, entidad deportiva, cultural, comercio, etc. no adherida al Pacto y que desee hacerlo, puede solicitarlo enviando un correo a dona@aytosagunto.es
El alcalde de Sagunto y la concejala de Hermanamiento han viajado por primera vez a esta localidad
Este itinerario formativo para mayores de 50 años está impulsado por la Universidad de Valencia en colaboración con el Ayuntamiento de Sagunto
Las iniciativas conjuntas consistirán en rotular vías urbanas, potenciar la oficina de promoción lingüística o programar la mitad de la oferta cultural local en valenciano, entre otras