El 1r Campeonato de España de Baloncesto en Silla de Ruedas 3x3 se disputa en el Polideportivo José Veral
El torneo se celebra el sábado 10 de junio con la participación de seis equipos entre los que se encuentra el ADIV Sagunto
Socoltie es una cooperativa de iniciativa social, sin ánimo de lucro, del municipio de Sagunto
Imagen de archivo
El pleno de la Corporación Municipal de Sagunto ha aprobado esta mañana por unanimidad una declaración institucional en la que entre otras iniciativas se reconoce el servicio esencial y de utilidad pública de sociedades como Socoltie, a propuesta de la Asociación de familiares de usuarios y usuarias de Socoltie con el fin de refrendar el compromiso de todos los grupos representados en el consistorio municipal.
Esta declaración institucional contempla los siguientes puntos:
Socoltie es una cooperativa de iniciativa social, sin ánimo de lucro, del municipio de Sagunto. Como organización civil relacionada con el tercer sector de la acción social, ha tenido «siempre el gran privilegio de trabajar con personas con discapacidad intelectual, escuchando sus necesidades y guiándolas en el arduo camino de su desarrollo personal de la mano de una formación socioeducativa inherente a los valores del cooperativismo: democracia, responsabilidad, solidaridad, ayuda mutua, igualdad, equidad y transparencia». Una labor con vistas a transformar su realidad cotidiana con objeto de mejorar su calidad de vida y de favorecer su integración sociolaboral.
Por su naturaleza de uso y servicio público, se ha constituido como un recurso social especializado en el esquema de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Sagunto y de la Generalidad Valenciana, atendiendo como se merece a este colectivo y llegando allí donde la Administración Pública no alcanzaba, se expone en la declaración institucional. De este modo Socoltie contribuye a la promoción de la inclusión social y al reconocimiento de los derechos del colectivo, en situación vulnerable y en riesgo de exclusión, sustentado con la intervención de los principios democráticos de justicia social, solidaridad, igualdad y participación.
En la declaración se afirma: «Es importante que sigamos recordando una vez más la importancia de la labor social de las distintas asociaciones y entidades que, sin ánimo de lucro, trabajan en nuestro municipio a favor de las personas con algún tipo de discapacidad: ya sea física, sensorial y/o intelectual».
En general, según explica la declaración institucional, las personas con discapacidad carecen de medios necesarios para desenvolverse socialmente y poder llevar a cabo una vida en común, por lo que tienen más dificultades que otros colectivos para ejercer sus derechos a una educación escolar inclusiva, a la salud, a una formación adecuada respecto a las condiciones de posibilidad de su inserción sociolaboral, y a sus ingresos y vivienda dignos, que les permitan los mayores niveles de autonomía.
Asimismo, diariamente han de afrontar barreras de todo tipo; son vulnerables al abuso, violencia física o moral, discriminación social, etc. En definitiva, ante cualquier problemática planteada, como minoría social que son, sufren una falta de recursos y medios que les facilite su vida.
Desde las instituciones públicas, en torno a la Declaración de los Derechos Humanos y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, no basta con el reconocimiento de los derechos, sino que debemos seguir trabajando por ellos desde un enfoque integral sin relegar a nadie. Por un desarrollo sostenible solo posible desde la no discriminación, dando cauce a la participación de todos los ciudadanos en un Estado de Derecho. Trabajar a favor de las personas con discapacidad y por su acceso e inclusión a la sociedad n oes solo una cuestión de justicia, sino una inversión en nuestro futuro común.
Sin embargo, estos objetivos no pueden lograrse con acciones individuales, sino que debe ser el resultado de un nuevo enfoque de gobernanza en el que las instituciones públicas (como señala la Constitución) se comprometan y complementen su acción con las entidades del tercer sector por la justicia social, la igualdad y la inclusión social, explica la declaración institucional.
El torneo se celebra el sábado 10 de junio con la participación de seis equipos entre los que se encuentra el ADIV Sagunto
La obra está dedicada a la memoria del profesor Enrique Gil Sanz
'Huellas' es el título de las dos obras culturales que la artista da a conocer el próximo viernes 9 de junio en el Centro Cívico Antiguo Sanatorio