Una delegación del Ayuntamiento de Sagunto visita la ciudad hermanada de Cecina
El alcalde de Sagunto y las concejalas María José Carrera y Nuria Carbó han viajado a esta localidad italiana junto a la FJFS
Los partidos del Equipo de Gobierno (PSOE, Compromís y EU) e IP presentaron la moción que recogía el manifiesto de Agró y la Federación Vecinal, que fue leída por el alcalde Darío Moreno. Lo aprobaron los mismos cuatro partidos y el PP, con la abstención de Ciudadanos y Vox.
El manifiesto, convertido en moción y acuerdo plenario, explica que los terrenos conocidos como Malecón de Menera, que tienen una superficie de más de 60.000 m², «están amenazados por la propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica de efectuar una delimitación y excluirlos del Dominio Público Martítimo Terrestre». En la parte argumentativa, el texto apunta que según la ley de Costas, «no podrán existir terrenos de propiedad privada distinta a la pública de este tipo de terrenos». También destaca los «fuertes intereses económicos» y concluye que «es una delimitación hecha a medida de intereses privados que no tienen nada que ver con la defensa del interés general».
También recuerda que «esta propuesta de delimitación es la misma que el Ministerio intentó llevar a cabo en 2014 y que fue anulada por la sentencia de la Audiencia Nacional en 2018. Por lo tanto, no existe ninguna razón que justifique llevar a cabo una propuesta que ha sido rechazada por los tribunales». El acuerdo concluye que estos terrenos tienen todas las características para convertirse en un área de referencia para la ciudadanía y, por lo tanto, «no parece sensato, por parte de la Demarcación de Costas, privarla de la oportunidad de disponer de un espacio público para disfrutar». Todos aquellos interesados, pueden leer y firmar el manifiesto ‘Por un malecón público y verde’ en el siguiente enlace: http://chng.it/V4RvpY9VWH
El alcalde de Sagunto y las concejalas María José Carrera y Nuria Carbó han viajado a esta localidad italiana junto a la FJFS
A modo de celebración se organizarán actividades artísticas como exposiciones, conferencias, actuaciones callejeras o lecturas dramatizadas, entre otras
En total, se han ejecutado más de 40 intervenciones en 13 instalaciones escolares, a falta de una inversión adicional de 94.000 euros entre septiembre y diciembre