La Concejalía de Medio Ambiente está ejecutando un cortafuegos en la zona de montaña El Espartal
El cortafuegos tendrá una extensión de 39 metros de ancho y más de un kilómetro de largo
La concejalía de Deportes decidió acometer esta obra para dejar en condiciones una pista cuyo deterioro dificultaba la práctica de este deporte y suponía un cierto peligro para los usuarios. La actuación, que ha costado 3.734 euros, ha consistido en el rebaje con amoladora de diamante, limpieza, tapado con resina y lijado de todas las juntas para dar uniformidad y evitar resaltes a la hora de utilizarlo.
El delegado de Deportes, Guillermo Sampedro, ha declarado que “pese a que ningún club utiliza el skate park de Sagunto, la reparación de la pista era una demanda de los muchos usuarios que la utilizan ya que no podían patinar en condiciones ni hacer los trucos de esta modalidad”. Sampedro ha añadido que con esta actuación “damos respuesta a estas peticiones para que se pueda practicar en condiciones y con dignidad un deporte que cada vez es menos minoritario”.
En los últimos meses, además de estas obras, se ha acometido la mejora del skate park situado en el pabellón José Veral de Puerto de Sagunto, con la colocación de una fuente y de una grada y con la pintura de la instalación para facilitar la práctica del skateboarding, bmx, patinaje o scooter. Además, según informa Sampedro, previsiblemente en los próximos meses se completará la instalación con nuevos módulos y rampas.
El cortafuegos tendrá una extensión de 39 metros de ancho y más de un kilómetro de largo
Miembros de la Corporación Municipal, del funcionariado, de colectivos y la ciudadanía han guardado un minuto de silencio en señal de repulsa y condena
La promotora Metrovacesa tiene en marcha dos promociones de 157 y 110 pisos respectivamente en las zonas próximas al IES nº 5