Sagunto se manifiesta contra la violencia de género
La ciudadanía se ha manifestado con motivo del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres
La undécima edición se desarrollará entre los días 22 y 24 de noviembre en el Casal Joven de Puerto de Sagunto

Este año se celebrará la XI edición del Splash, el festival de cómic de la Comunidad Valenciana organizado por el departamento de Juventud e Infancia del Ayuntamiento de Sagunto. Será entre los días 22 y 24 de noviembre de 2024 en el Casal Jove de Puerto de Sagunto. Para esta edición, la persona encargada de elaborar el cartel será Nadia Hadif (Terrassa, 1990), graduada en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona en 2017. El cartel de esta edición del Splash será presentado a finales del próximo mes de mayo.
Respecto a Nadia Hadif, su trabajo en Chacales (Sapristi, 2012) le ha supuesto una merecida lluvia de premios desde su publicación, incluido el premio ‘El Ojo Crítico’ de RNE. Todo lo que ya apuntó en El buen padre (Sapristi, 2021), su debut en el terreno del cómic, se intensificó en Chacales. Se trata de una obra de un purismo notable gracias a una narrativa sin apenas bocadillos, expuesta a que el dibujo haga las labores descriptivas de estas historias tan reales como la vida misma. Además, obtuvo por Chacales el Premio Sento Llobell al Talento Joven de la pasada edición del Splash y visitó el certamen para hablar de su obra y recoger su premio.
Como es habitual en el Splash, Nadia Hadif se suma a la nómina de mujeres artistas que han ido confeccionando los carteles del festival desde su nacimiento: Ada Díez, Laura Pacheco, Susanna Martín, Cristina Durán, Núria Tamarit, Xulia Vicente, Laura Pérez, Laura Rubio y, el año pasado, Carla Berrocal.
Fotografía de archivo
La ciudadanía se ha manifestado con motivo del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres
La XII edición del Festival del Cómic de la Comunidad Valenciana conmemora el 50 aniversario de la llegada de la democracia
El Ayuntamiento ha organizado 26 recorridos guiados por la instalación para desmontar patrones sobre la violencia sexual