La Escuela Municipal de Teatro abre las inscripciones para el curso en que cumple 20 ediciones
A modo de celebración se organizarán actividades artísticas como exposiciones, conferencias, actuaciones callejeras o lecturas dramatizadas, entre otras
La muestra que se podrá visitar hasta el 31 de diciembre refleja a través de 30 fotografías en blanco y negro, viradas con una técnica exquisita, una atmósfera de un tiempo ya pasado.
El concejal de Cultura, José Manuel Tarazona, felicitó a la autora por las obras expuestas ya que “tienen un sentimiento muy intenso” y aprovechó para agradecer la implicación del departamento de Cultura y de los demás departamentos que han organizado el centenario de la siderurgia, así como al Centre d’Estudis del Camp de Morvedre y a las asociaciones que han colaborado, ya que se conmemora el centenario del nacimiento “de una industria que cambió la fisionomía y la economía, así como el ámbito social, de Sagunto”.
La fotógrafa Pilar Sampedro, quien inauguró junto al concejal la exposición, agradeció al Ayuntamiento de Sagunto por exponer su obra que le ha llevado tantos años ya que “siempre voy buscando la parte más difícil del encuadre y el porqué de las cosas”. Sampedro explicó que con esta muestra “intento contar la historia de dos pueblos que no tienen nada que ver pero que tienen un nexo de unión muy grande”.
La exposición retrata un viaje desde las antiguas minas de Ojos Negros, en la provincia de Teruel, principal fuente de abastecimiento de Altos Hornos del Mediterráneo, hasta el puerto marítimo por donde salían los materiales ya transformados. Un viaje en el que la autora recoge los restos que atestiguan la existencia de aquella conexión vital que dio lugar al nacimiento del núcleo de Puerto de Sagunto.
Las fotografías realizadas por Pilar Sampedro representan un hilo conductor que toma como referencia el municipio turolense de Ojos Negros i el núcleo urbano de Puerto de Sagunto y el mineral concretamente el hierro, que no sólo unió estas dos poblaciones, sino que fue la gente de antaño la que, con su esfuerzo y sudor, hizo posible la creación de una gran empresa que consolidó el progreso.
A modo de celebración se organizarán actividades artísticas como exposiciones, conferencias, actuaciones callejeras o lecturas dramatizadas, entre otras
En total, se han ejecutado más de 40 intervenciones en 13 instalaciones escolares, a falta de una inversión adicional de 94.000 euros entre septiembre y diciembre
El Ayuntamiento de Sagunto también ha licitado este contrato, que se suma a la inversión en la plaza Vicente Aleixandre del mismo barrio