El dúo creativo formado por Mawe y Pauceda inician el primer mural de la décima edición del Més Que Murs
El muro para esta obra del festival de arte urbano es una de las fachadas de la Escuela de Adultos Miguel Hernández de Puerto de Sagunto
La muestra que se podrá visitar hasta el 31 de diciembre refleja a través de 30 fotografías en blanco y negro, viradas con una técnica exquisita, una atmósfera de un tiempo ya pasado.
El concejal de Cultura, José Manuel Tarazona, felicitó a la autora por las obras expuestas ya que “tienen un sentimiento muy intenso” y aprovechó para agradecer la implicación del departamento de Cultura y de los demás departamentos que han organizado el centenario de la siderurgia, así como al Centre d’Estudis del Camp de Morvedre y a las asociaciones que han colaborado, ya que se conmemora el centenario del nacimiento “de una industria que cambió la fisionomía y la economía, así como el ámbito social, de Sagunto”.
La fotógrafa Pilar Sampedro, quien inauguró junto al concejal la exposición, agradeció al Ayuntamiento de Sagunto por exponer su obra que le ha llevado tantos años ya que “siempre voy buscando la parte más difícil del encuadre y el porqué de las cosas”. Sampedro explicó que con esta muestra “intento contar la historia de dos pueblos que no tienen nada que ver pero que tienen un nexo de unión muy grande”.
La exposición retrata un viaje desde las antiguas minas de Ojos Negros, en la provincia de Teruel, principal fuente de abastecimiento de Altos Hornos del Mediterráneo, hasta el puerto marítimo por donde salían los materiales ya transformados. Un viaje en el que la autora recoge los restos que atestiguan la existencia de aquella conexión vital que dio lugar al nacimiento del núcleo de Puerto de Sagunto.
Las fotografías realizadas por Pilar Sampedro representan un hilo conductor que toma como referencia el municipio turolense de Ojos Negros i el núcleo urbano de Puerto de Sagunto y el mineral concretamente el hierro, que no sólo unió estas dos poblaciones, sino que fue la gente de antaño la que, con su esfuerzo y sudor, hizo posible la creación de una gran empresa que consolidó el progreso.
El muro para esta obra del festival de arte urbano es una de las fachadas de la Escuela de Adultos Miguel Hernández de Puerto de Sagunto
La moción hace referencia a los proyectos de fotovoltaica destinados al suministro de Powerco Battery Spain SL
El Pleno aprobó una moción que considera esencial el programa de atención primaria básica en lo relativo a violencia de género