La Corporación Municipal de Sagunto se reunirá este jueves en el Pleno ordinario de julio
Será a las 19 horas y la ciudadanía podrá seguirlo en directo a través de YouTube, las redes sociales y de forma presencial
Esto se debe al anuncio publicado sobre desalojar las 70 viviendas el miércoles, 29 de junio, lo cual supone un grave problema para estas familias
La Oficina Municipal de la Vivienda (OMHA) del Ayuntamiento de Sagunto pone sus servicios de asesoramiento y de mediación a disposición de las familias afectadas del edificio de Pinaeta, a causa del anuncio publicado sobre el desahucio previsto a 70 familias. Estas familias tienen un periodo de un mes para abandonar las propiedades, concretamente el miércoles, 29 de junio.
Según ha explicado el concejal delegado de Vivienda, Quico Fernández, «tenemos un problema en la ciudad con unas familias que viven en 70 viviendas del edificio que hay en el PAI de Pinaeta». Esta construcción se trata de un edificio que se construyó en un PAI que promocionó el Instituto Valenciano de la Vivienda, en la legislatura 2003-2007, y que después pasó a ser propiedad privada del grupo Ática. «Las personas que ocupan estas 70 viviendas lo hacen en un concepto de alquiler asequible, con una opción a compra, con un valor máximo de la vivienda y, evidentemente, está regulado por una serie de contratos», asegura el concejal.
Fernández ha manifestado su apoyo a las familias y ha declarado que desde la Oficina Municipal de la Vivienda (OMHA) están a disposición de las familias para asesorar y mediar: «De hecho, ya se está produciendo una intermediación, un asesoramiento, porque como ya dijimos en su momento también disponemos del asesoramiento jurídico que presta el Ilustre Colegio de Abogados de València en un servicio absolutamente gratuito, que se presta el lunes en el Centro Cívico y que ya han venido algunas personas a tratar». A lo que ha añadido: «Nosotros, además de poner en conocimiento del ICAV esta cuestión, también lo hemos puesto en conocimiento de la Conselleria, para que la consellera de Vivenda estudie el caso y evidentemente ofrezca una solución para todas las personas o para aquellas que están en situación de vulnerabilidad».
El concejal espera que «entre todos seamos capaces de llevar a cabo una gestión que resuelva este problema que, por otro lado, podría producirse en estos momentos en que el mercado inmobiliario está bastando movido». Uno de los objetivos de la Oficina de la Vivienda «es garantizar a todas las personas sus derechos».
Será a las 19 horas y la ciudadanía podrá seguirlo en directo a través de YouTube, las redes sociales y de forma presencial
Tras la elaboración de un inventario de infraestructuras y equipamientos, en breve terminará la fase de análisis de la visión sobre la materia de los colectivos locales implicados
Las medidas tienen como objetivo velar por la seguridad de la ciudadanía ante unas actividades que están registrando cada vez una mayor afluencia de personas