Eduardo Márquez Fuertes toma posesión como concejal del grupo municipal de Iniciativa Porteña
Sustituye a la concejala del mismo partido Lidia Sánchez Valls, que dejó recientemente su cargo
La analítica realizada por el Servicio de Calidad de Aguas de la GVA ha salido positiva y la playa es apta para el baño
La delegación de Playas del Ayuntamiento de Sagunto reabre al baño la playa de Almardá tras recibir los resultados positivos de la analítica realizada por el Servicio de Calidad de Aguas de la Generalitat Valenciana. El resultado de la analítica se publicará en las postas como es habitual, tal y como informa el concejal de Playas del Ayuntamiento de Sagunto, Roberto Rovira.
Rovira se ha puesto en contacto con la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales (EPSAR), “que es la responsable del emisario submarino que está en Canet” para tratar de averiguar de dónde puede venir el foco. Rovira ha añadido que el emisario submarino “tira al mar las aguas que pasan por la depuradora de parte de Sagunto en la parte sur de Almardá y de Canet d’en Berenguer. Esas aguas son tratadas y luego son evacuadas al mar”.
“Es muy complicado averiguar de dónde ha podido salir el foco. Puede ser el emisario, puede ser una acequia, puede ser un barco que ha descargado aguas sucias de manera irregular muy cerca de la costa…”, admite Roberto Rovira. El concejal de Playas asegura: “Estaremos pendientes, como todas las semanas, de que la calidad del agua siga siendo excelente”.
Sustituye a la concejala del mismo partido Lidia Sánchez Valls, que dejó recientemente su cargo
El alcalde de Sagunto, Darío Moreno; el concejal de Industria, Toni Iborra y la presidenta de ASECAM, Cristina Plumed, participan en el encuentro, organizado por el Ministerio de Industria y Turismo
El alcalde de Sagunto, Darío Moreno, y el de Canet d’en Berenguer, Pere Antoni, lamentan que la Generalitat haya eliminado el stand Sagunto-Canet, pero confirman que ambos ayuntamientos seguirán adelante con la promoción turística de sus respectivos municipios