La vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra, ha visitado esta mañana Sagunto y ha ofrecido información sobre la situación en la que se encuentra el proyecto del CEAM y Centro de Día de Puerto de Sagunto y la continuidad con el compromiso de la Generalitat con este proyecto que se ubicará en el edificio del antiguo economato de la Gerencia.
Por las características y las necesidades que presenta este proyecto, Oltra ha asegurado que, probablemente, «entre en el Plan de Infraestructuras previsto en la Ley de Servicios Sociales, con un acuerdo tripartito con la Diputación, en el que el Ayuntamiento cede el solar o el edificio, la Diputación paga las obras y la Generalitat pone en marcha el recurso. La semana pasada nos reunimos en la Diputación de Valencia y ya estamos trabajando en el acuerdo marco Ayuntamiento-Diputación-Generalitat para obtener un convenio marco para todos los ayuntamientos que entren en este plan».
Según han asegurado, tanto el alcalde de Sagunto, Darío Moreno, como la vicepresidenta de la GVA, ya se han solucionado todos los problemas técnicos relativos al CEAM de Sagunto y su apertura está prevista en las próximas semanas. Tras lo acontecido con los trámites y la ejecución de este centro de mayores, eso ha supuesto un cambio en la tramitación del proyecto y redacción de este para el CEAM de Puerto de Sagunto en el antiguo economato, ya que, como se anunció semanas atrás, el Ayuntamiento de Sagunto será el encargado de la redacción del proyecto técnico y de la licitación de las obras. «Tiene sentido que lideremos este proyecto para evitar cualquier problema técnico, para darle agilidad y porque nosotros somos los que mejor entendemos nuestra joya arquitectónica del patrimonio industrial. Hemos incluido una partida en los borradores del presupuesto y ahora la pelota está en nuestro tejado, debemos llevarlo a cabo en el menor tiempo posible», ha asegurado Moreno.
La vicepresidenta ha mostrado su apoyo a la idea de la licitación por parte del Ayuntamiento ya que «si el ayuntamiento licita el proyecto arquitectónico y lo adjudica, es mucho más rápido y ahorramos tiempo». En cuanto al proyecto, «es necesario y muy poliédrico porque supone la rehabilitación de una de las zonas más emblemáticas vinculada a la antigua actividad de Altos Hornos que no tienen uso en este momento, además para un uso social cubriendo necesidades y poniendo en valor y recuperando memoria en Sagunto de toda una historia», ha afirmado Oltra.