La XXII edición del Pacto Ciudadano contra la Violencia de Género de Sagunto suma cinco nuevas adhesiones
En total son 344 entidades las que se han comprometido a luchar por la erradicación de la violencia contra las mujeres
MEDIANERAS son la apuesta internacional de esta edición del festival

Las artistas argentinas Vanesa Galdeano y Analí Chanquía, conocidas como MEDIANERAS, han acabado el mural que estaban diseñando en la nave de la empresa Comonsa entre los núcleos de Sagunto y Puerto de Sagunto, una acción incluida en el festival Més que Murs. La obra se llama Coalescencia.
Las dos artistas indican que el objetivo de su representación artística era homenajear a los trabajadores y trabajadoras del sector metalúrgico: «Este mural es un homenaje a todos/as los y las trabajadores/as de oficios, en especial a quienes son parte de la cooperativa Comonsa, del sector metalúrgico. Nos honra saber que hemos contribuido a identificar la fachada de su taller de producción. La representación de la luz es clave en esta descomposición de colores que se genera en el ejercicio del trabajo de soldadura».

El Festival Més que Murs está organizado por el departamento de Juventud del Ayuntamiento de Sagunto, en colaboración con los departamentos de Turismo y Memoria Histórica. Las asociaciones Morvedre Acull, Discamp y Avocam también son colaboradoras. Esta iniciativa se lleva a cabo en diferentes espacios de la ciudad.
Para más información se puede contactar en el correo electrónico mesquemurs@gmail.com, la página web www.saguntjove.es, el teléfono 96 268 34 39 o el Instagram @mesquemurs_sagunt.
En total son 344 entidades las que se han comprometido a luchar por la erradicación de la violencia contra las mujeres
El plazo permanecerá abierto hasta el 18 de diciembre y se pueden presentar candidaturas a las 10 categorías que se premian
Horno La Victoria, Restaurante Valentín, Bar Jamón Jamón, Hotel Sagunto y Heladería El Paseo han sido premiados en la III edición de ‘La sonrisa más bonita de Sagunto’