Cientos de personas disfrutaron de la VIII edición del festival Fem(me) Dansa del área de Igualdad
La iniciativa se celebró el pasado fin de semana en la plaza de la Concordia de Puerto de Sagunto bajo la dirección de Ana Lola Cosín
El Teatro de Begoña acoge el concierto el próximo sábado 27 de mayo a las 20 horas
España dentro de un piano es un concierto diseñado por el compositor madrileño Luis Agius en el que se emprende un viaje espaciotemporal por la península ibérica desde el siglo XVIII hasta el presente. Este recorrido musical será interpretado el sábado 27 de mayo a las 20 horas en el Teatro de Begoña, la entrada es gratuita hasta que se complete el aforo y el concierto forma parte de la programación primaveral del departamento de Cultura.
Luis Agius ha trazado un recital en el que combina la interpretación de composiciones propias con obras fundamentales de músicos españoles como Antonio Soler, Enrique Granados o Isaac Albéniz y piezas de autores extranjeros estrechamente vinculados a España como Domenico Scarlatti o Chopin. Con esta selección musical, España dentro de un piano recorre toda la geografía española desde Cádiz hasta Finisterre, pasando por Córdoba, Jaén, Granada, Barcelona, Ávila, Toledo, Aranjuez, Madrid, Valencia y Mallorca.
Este viaje musical tiene una duración de 90 minutos y se estructura en cuatro etapas. En el primer tramo del concierto se interpretará Mediterránea (Luis Agius), Oriental (Enrique Granados), Granada (Isaac Albéniz) y El mar de Olivos (Luis Agius). Para la segunda fase de España dentro de un piano el autor ha seleccionado El Greco y Rilke en Toledo (Luis Agius), Sonata K.263 (Domenico Scarlatti) y Las murallas del cielo (Luis Agius). La tercera etapa del recital se compone por tres obras de Luis Agius: Fantasía Rondeña, el homenaje a Gaudí Atardecer en el Parque Güell y Sueño del marinero. En el último período del viaje se tocará Gota de Lluvia (Preludio Op. 28, No. 15 de Frédéric Chopin), el homenaje a Lorca de Luis Agius titulado Córdoba, lejana y sola, los Valses poéticos de Enrique Granados y Finisterre (Luis Agius).
La iniciativa se celebró el pasado fin de semana en la plaza de la Concordia de Puerto de Sagunto bajo la dirección de Ana Lola Cosín
Esta formación china visita el Teatre Romà con un programa doble que reúne piezas de su trabajo Numerical Series El programa Off Romà acoge el 5 de agosto un ritual escénico inspirado en el misticismo sufí a cargo de Versonautas
Las dos jóvenes promesas del Club d’Escacs Camp de Morvedre obtuvieron el oro con la selección valenciana sub-14