Sagunto promociona su oferta turística en la Feria Internacional de Turismo Interior en Valladolid
La Concejalía de Turismo ha estado presente en las cuatro jornadas de este evento al que acudieron más de 36.000 visitantes
El autor hispanojudío Shelomó Ben Yehudá Ibn Gabirol (ca. 1022-ca. 1070), sentía devoción por la descripción de los paisajes hispanos y las costumbres de la tierra. Vivió siendo generador de pensamiento y diálogo entre culturas. Nos dejó, además de su obra inmensa, el foco puesto en el valor de la tolerancia y de la multiculturalidad, de la cultura de la paz y el respeto a la diversidad. Él mismo decía «la paciencia cosecha la paz y la prisa, la pierde».
La artista Mara Aranda recupera en este programa de concierto el motivo del diálogo presente en toda su obra, un diálogo consigo mismo, intelectual, entrañable y multicultural y, luego, con el prójimo al que va dedicada su producción poética y filosófica, en definitiva. Un hombre vinculado a las tres religiones monoteístas siendo judío, viviendo en tierras dominadas por el Islam, escribiendo su obra filosófica en árabe, siendo muy apreciado por los cristianos y siendo el creador de poesía religiosa judía y secular en hebreo. Durante el concierto se intercalan sus pensamientos, poesías y la música hispanojudía.
Programa del concierto
1. Dialogo entre Dios i el alma
2. L’amor es un alfinete
3. Ija mia
4. Dos amantes
5. El kativo
6. El marido karpintero
7. Dezilde
8. Dezia el aguadero
9. Halilem, karsilamas sefaradíes
Las entradas son gratuitas y se pueden reservar a través de la Oficina de Turismo, dado que hay un límite de inscripciones. Las personas interesadas pueden consultar las condiciones tanto en las oficinas de turismo como a través de la web de Turismo Sagunto, www.saguntoturismo.com.
Sagunto promociona su pasado judío con la celebración del I Setembre Sefardí. A lo largo del mes se han ofrecido diversas actividades como visitas guiadas, rutas nocturnas por la Judería de Sagunto, conferencias, degustaciones gastronómicas y conciertos de música sefardí en una extensa programación elaborada por la Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Sagunto, en colaboración con la Red de Juderías de España Caminos de Sefarad y diversas entidades privadas locales, mediante la que se pretende dar un paso más en la apuesta por la promoción de la cultura judía.
La Concejalía de Turismo ha estado presente en las cuatro jornadas de este evento al que acudieron más de 36.000 visitantes
El Centro Cultural Mario Monreal ha acogido un encuentro de cronistas e investigadores que han visitado la exposición sobre el primer cronista oficial de la ciudad y han impartido nueve ponencias
En diciembre se conocerán las empresas y servicios galardonados con este distintivo que concede la Secretaría de Estado de Turismo