La XXII edición del Pacto Ciudadano contra la Violencia de Género de Sagunto suma cinco nuevas adhesiones
En total son 344 entidades las que se han comprometido a luchar por la erradicación de la violencia contra las mujeres
Durante lo que queda de octubre y el mes de noviembre se elaborarán seis murales y habrá talleres de grafiti para todas las edades

La VII edición del festival de arte urbano Més que murs, organizado por el departamento de Juventud e Infancia del Ayuntamiento de Sagunto con la colaboración de las delegaciones de Turismo y de Memoria Histórica y de las asociaciones Morvedre Acull y AVOCAM, ha comenzado con la elaboración del primer mural a cargo del Dúo Amazonas en la avenida Mediterráneo de Puerto de Sagunto.
El concejal delegado de Juventud e Infancia, Guillermo Sampedro, y el coordinador artístico del festival, Vicent Sánchez ‘Bize’, han visitado junto a las artistas el resultado de este primer trabajo que da inicio a la edición del presente 2022 y que se empezó a pintar el pasado viernes en la pared medianera del edificio de la avenida Mediterráneo que hace esquina con la calle Hernán Cortés.
Durante los meses de octubre y noviembre, en diversos espacios del municipio, se sucederá la programación con dos macromuros: el ya mencionado de la avenida Mediterráneo y otro en la avenida 9 d’Octubre, 143 a cargo de Xelon; dos migmurs en el CEIP Montíber (antes Villar Palasí) por Espinaca Explosiva y en la calle La Pau por Wedo; y dos muretes en la plaza de la Independencia a cargo de Mario Mankey, con la Asociación Morvedre Acull, y en el Barrio Obrero por Furyo + Sucro, inspirado en María ‘La Jabalina’, la militante anarquista María Pérez Lacruz, de la mano del departamento de Memoria Histórica.
Los días 19 y 20 de noviembre habrá exhibiciones de grafiti detrás del pabellón polideportivo municipal (‘Internúcleos’), y el mismo día 20 habrá también talleres infantiles de grafiti en el Casal Jove de Puerto de Sagunto.

Sobre las autoras del primer mural
Dúo Amazonas es un colectivo de muralismo constituido en 2017 por Natalia Andreoli (Argentina, 1992) y Lina Castellanos (Colombia, 1990). Nace como un espacio de experimentación y diálogo artístico y cultural. Para ellas el muralismo es un lugar de intercambio y diálogo: un ejercicio comunitario que empieza desde ellas como equipo y que se retroalimenta con los contextos y otros participantes de las comunidades con el fin de conseguir una narrativa.
Su propuesta parte de la representación de la figura humana en escenas o acciones cotidianas, puesto que en este recurso se permite el reconocimiento de lo común. De este modo se genera un espacio en el cual se pueden repensar las maneras de comunicarse, habitar el entorno, reconocer nuestra historia y la importancia de los vínculos humanos en ésta.
Para más información se puede contactar a través del correo electrónico mesquemurs@gmail.com, la página web www.saguntjove.es, el teléfono 96 268 34 39 o el perfil de Instagram @mesquemurs_sagunt.
En total son 344 entidades las que se han comprometido a luchar por la erradicación de la violencia contra las mujeres
El plazo permanecerá abierto hasta el 18 de diciembre y se pueden presentar candidaturas a las 10 categorías que se premian
Horno La Victoria, Restaurante Valentín, Bar Jamón Jamón, Hotel Sagunto y Heladería El Paseo han sido premiados en la III edición de ‘La sonrisa más bonita de Sagunto’