La Escuela Municipal de Teatro abre las inscripciones para el curso en que cumple 20 ediciones
A modo de celebración se organizarán actividades artísticas como exposiciones, conferencias, actuaciones callejeras o lecturas dramatizadas, entre otras
Con esta intención, la Concejalía de Fiestas y Cultura Popular del Ayuntamiento de Sagunto, a petición de la Cofradía de la Purísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo del municipio, ha puesto en marcha una iniciativa mediante la que unos altavoces que se situarán en la plaza de la Ermita de la Sang y en la Plaza Mayor recordarán los momentos más destacados de las fiestas a través de la emisión de música de bandas de cornetas y tambores así como de sonidos, diálogos e intervenciones de los actos más significativos de la Pasión saguntina coincidiendo con los momentos en los que se tendrían que haber celebrado.
Así, la delegada de Fiestas y Cultura Popular, Asun Moll, ha explicado que la idea servirá para acercar la manera de vivir la Semana Santa del pueblo saguntino al turismo autonómico, que es el que se prevé que visitará la ciudad durante esos días, dado que es la opción que estará abierta dentro de los límites de la Comunitat Valenciana. La primera de las acciones de conmemoración tendrá lugar el Viernes de Dolores (que este año se celebra el día 26 de marzo) con el recuerdo del acto de imposición de medallas a nuevos cofrades y las emisiones, que se realizarán coincidiendo con la hora de inicio tradicional de cada acto, tendrán una duración de unos 20 minutos.
«Estaremos presentes con esa voz y esa sonoridad en el casco antiguo de nuestra ciudad», ha manifestado la concejala, que ha pedido también a la ciudadanía prudencia y que se respeten las medidas sanitarias frente a la COVID-19 y se extremen las precauciones. En este sentido ha recordado que «no hay ninguna llamada a la fiesta» sino que sólo se trata de «rememorar y recordar la Semana Santa Saguntina, que por segundo año consecutivo no se va a celebrar por responsabilidad, mientras se pasea por el centro histórico».
Además de esto, la Cofradía de la Purísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo de Sagunto ha anunciado que desde el Viernes de Dolores adornará con sus estandartes todos los lugares públicos que tradicionalmente han sido el centro de las celebraciones y ha invitado a los cofrades y al pueblo de Sagunto a que engalane igualmente sus balcones. También expondrá el Jueves Santo el monumento con la Vera Cruz en la puerta de la Ermita de la Sangre, acción que cuenta con la colaboración de la Policía Local en las tareas de vigilancia, a quien desde la Cofradía se agradece su trabajo.
Asimismo, la concejala ha avanzado, por su parte, que se está trabajando en la posibilidad de recordar también el Via Crucis que tradicionalmente se celebra el Viernes Santo iluminando el Calvario.
A modo de celebración se organizarán actividades artísticas como exposiciones, conferencias, actuaciones callejeras o lecturas dramatizadas, entre otras
En total, se han ejecutado más de 40 intervenciones en 13 instalaciones escolares, a falta de una inversión adicional de 94.000 euros entre septiembre y diciembre
El Ayuntamiento de Sagunto también ha licitado este contrato, que se suma a la inversión en la plaza Vicente Aleixandre del mismo barrio