Después del éxito que tuvo la primera convocatoria del Club de Lectura de La Casa Penya, la Comisión de Educación Ambiental de Acción Ecologista-Agró en el Camp de Morvedre, con la colaboración del Ayuntamiento de Sagunto y el apoyo de Tundra Ediciones, ha recomendado para este otoño El canto de la pardela.
Se trata de una obra que habla de las migraciones de la avifauna escrita por Cristina Amanda Tur, con quien las personas asistentes al encuentro podrán conversar.
Será el próximo martes 17 de diciembre, cuando Cristina Amanda Tur visitará el centro de educación y voluntariado ambiental de la Marjal de Almardà-Almenara para presentar su obra, que ha sido publicada recientemente. Con ella las personas asistentes descubrirán el mundo de las migraciones de las aves desde una perspectiva científica.
La cita literaria será a las 18.30 horas en La Casa Penya. Para participar hay que inscribirse previamente mediante el siguiente formulario, puesto que el aforo del centro es limitado: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeoX80n_fX8nZk2M8pGRFex1BREkapy6ocarFZkv_4EHwa7zg/viewform.
Con el objetivo de fomentar la inmersión literaria, el aprendizaje y la reflexión colectiva sobre la natura, para este otoño, el Club de Lectura de La Casa Penya propone leer El canto de la pardela, una obra en la cual ciencia, cultura, etnografía, vivencias y mitología confluyen para construir un retrato de la evolución, las rutas migratorias y las actuales amenazas de la avifauna que integra las comunidades biológicas litorales.
La autora y periodista ibicenca Cristina Amanda Tur, destacada por sus novelas policíacas, cambia de rumbo el género de sus escrituras, a raíz de sus intereses por el buceo y el medio marino, graduada en un máster de oceanografía, enfocándolas los últimos años hacia la divulgación científica y medioambiental. Dentro de esta nueva perspectiva, acaba cociéndose El canto de la pardela, que basa su contenido en la recopilación de publicaciones originales de biólogos y otros expertos.