Esta mañana se ha firmado el pacto que da mayoría absoluta al nuevo equipo de gobierno del Ayuntamiento de Sagunto, formado por PSPV-PSOE, Compromís y Esquerra Unida con el alcalde socialista Darío Moreno a la cabeza. El pacto, denominado ‘Pacte de la Gerència’ se ha firmado esta mañana en este emblemático edificio, un gesto que pretende demostrar la importancia que se le pretende dar al patrimonio en esta legislatura. En total serán 14 concejales y concejalas los que formen el gobierno de los próximos cuatro años.
El pacto recoge un acuerdo programático basado en diversos aspectos, entre los que destaca, en primer lugar, el feminismo como eje que vertebre todas las áreas de la administración municipal. Es por ello que una de las medidas principales será la creación de la Casa de la Dona, así como el refuerzo del Área de Igualdad con una mayor dotación presupuestaria y un aumento de personal.
Además, el acuerdo programático recoge distintos apartados que se refieren a la educación y el conocimiento, el empleo y el crecimiento, la cultura y el ocio, planes sociales y de bienestar, sostenibilidad y movilidad, organización municipal, empresa pública y reivindicaciones a otras administraciones.
La estructura municipal queda formada de la siguiente manera:
Alcaldía: PSOE
Tenencias de alcaldía:
- Primera Tenencia de Alcaldía: PSOE
- Segunda Tenencia de Alcaldía: EUPV
- Tercera Tenencia de Alcaldía: Compromís
- Cuarta Tenencia de Alcaldía: PSOE
- Quinta Tenencia de Alcaldía: Compromís
- Sexta Tenencia de Alcaldía: PSOE
- Séptima Tenencia de Alcaldía: Compromís
- Octava Tenencia de Alcaldía: PSOE
Junta de Gobierno:
- PSOE: 5 representantes.
- Compromís: 3 representantes.
- EUPV: 1 representante.
Áreas de Gobierno:
- PSOE (3): Modernización de la Administración, Bienestar y Territorio y Sostenibilidad.
- Compromís (2): Economía y Organización municipal y Promoción de la ciudad.
- EUPV (1): Educación, Cultura y Ocio.
Concejalías:
- PSOE (21): Personal y Régimen Interior, Gabinete de Comunicación, Igualdad, Participación Ciudadana, Hacienda, Policía Local, Protección Civil, Contratación, Patrimonio Municipal, Promoción Económica e Industria, Turismo, Comercio y Mercados, Consell Agrari, Servicios Sociales, Mayores, Sanidad y Consumo, Medio Ambiente, Movilidad Urbana, Cementerios, Deportes y Hermanamiento.
- Compromís (14): Urbanismo, Cultura, Educación, Fiestas y Cultura Popular, Nuevas Tecnologías, Mantenimiento y Aguas, Vivienda, Cooperación, Promoció del Valencià, Aguas de Sagunto, Saic y Servicios Generales, Vivienda, Universidad Popular y Transparencia.
- EUPV (7): SAG, Juventud e Infancia, Playas, Archivos y Bibliotecas, Patrimonio Cultural, Actividades y Memoria Histórica.
El alcalde de Sagunto, Darío Moreno, ha destacado la importancia del feminismo como eje transversal a todas las áreas, “creemos que es esencial y este Gobierno apuesta por el feminismo y por la lucha contra la violencia de género, que como símbolo y ejemplo apostamos por una Casa de la Dona”.
Por otro lado, el alcalde ha señalado que el pacto presenta “un modelo de ciudad que habla de ocupación, de industria, de seguir atrayendo empresas y que apuesta por las nuevas tecnologías como una forma de asegurar que nuestras empresas sean competitivas, que sigamos siendo atractivos para que otras empresas vengan aquí, todo ello sin dejar de apostar por la ocupación y la industria, y no dejar de lado otros sectores igualmente esenciales para nuestra ciudad como son el turismo, la agricultura o el comercio”.
Referente al comercio, Moreno ha asegurado que existe “una deuda pendiente con nuestros pequeños comerciantes, por tanto planteamos varios proyectos ambiciosos para asegurarnos que nadie se quede atrás en esta nueva lucha contra la globalización que tenemos que tomar como algo positivo”.
Este acuerdo también recoge actuaciones en Baladre y Almardà, “que son dos áreas de nuestra ciudad con una idiosincrasia particular que merecen políticas públicas que no hagan sentir como olvidados o de segunda a esos ciudadanos, sino que el Ayuntamiento apuesta por ellos en pie de igualdad”. Además, “apostamos por un aspecto muy social de nuestras políticas, por la sostenibilidad, por el medio ambiente, por la movilidad y por la accesibilidad”, haciendo hincapié “en la limpieza y las medidas con la SAG y en una reorganización del Ayuntamiento que dignifique el trabajo público incrementando la eficiencia y la eficacia de las políticas públicas”.
Como portavoz del PSOE, Moreno asegurado que este pacto “da estabilidad y recoge la gran mayoría de los aspectos esenciales que llevábamos en el programa electoral y que habíamos identificado para una legislatura de progreso y de transformación. El programa de gobierno nos lo tomamos como un documento vivo y estoy seguro de que llevaremos a cabo muchas medidas que hemos dejado fuera del documento pero que no por ello son menos importantes”. Haciendo referencia a la oposición, ha afirmado que este pacto “no es excluyente, nosotros estamos dispuestos a tender la mano y a encontrar puntos en común para trabajar en el futuro de Sagunto como ciudad en el siglo XXI”.
El portavoz de Compromís, Quico Fernández, ha asegurado que hoy “es un día muy importante porque anunciamos el que entendemos que era el pacto más lógico en función de los resultados de las elecciones y que tiene que continuar trabajando en lo que ha sido la anterior legislatura. Una etapa en la que se ha avanzado muchísimo y que ahora se tienen que consolidar y llevar adelante los proyectos en todo lo que supone la reorganización municipal o aspectos que preocupan a la gente como la eficiencia de la SAG, la limpieza, etc.”.
Fernández ha afirmado que Compromís trabaja “desde una perspectiva muy constructiva estemos donde estemos y tengamos la responsabilidad que tengamos, y desde la más absoluta humildad vamos a colaborar desde la lealtad para que esta sea una ciudad que consolide su progreso, su cohesión, sus políticas de igualdad que son muy importantes y sus políticas ambientales así como también todo aquello que se ha planteado y que está recogido”. Lo más importante de este pacto es “lo que vamos a hacer, cuáles son las herramientas de trabajo y las personas que intervienen, además tener un gobierno de referencia como es el Gobierno del Botánico, nos tiene que ayudar y nosotros ser también una proyección de este gobierno”.
Por último, Fernández ha dado la enhorabuena a los ciudadanos “por tener, de nuevo, un gobierno de progreso, un gobierno de izquierdas y que esta legislatura sea de máximo provecho sobre todo para las personas”.
El portavoz de EU, Guillermo Sampedro, ha asegurado que el Pacto de la Gerencia “no es casual llamarse así porque la Gerencia ha sido uno de los ejes fundamentales del cuatripartito de la anterior legislatura”. Respecto al programa, “es nítidamente de izquierdas y apuesta por la defensa de los servicios públicos, por garantizar los servicios básicos para las personas y por el fortalecimiento de la empresa pública, entre ella la SAG, que son las tres líneas básicas”.
Haciendo mención a la anterior legislatura, Sampedro ha destacado que este programa “es una garantía de que aquellos proyectos que se han planificado entre los cuatro partidos y que han quedado pendientes, van a tener una continuidad y se van a desarrollar, vamos a darle una estabilidad a todo aquello que se ha ido planificando, además de proyectos nuevos. Y también es una garantía que todas las políticas de izquierda que se han puesto en marcha en estos últimos cuatro años, en concreto políticas públicas de remunicipalizaciones, por ejemplo, ya no van a tener marcha atrás”.
Desde EU, Sampedro ha asegurado que ha sido “un reparto de propuestas y de delegaciones en la cual los tres partidos salimos favorecidos y sobre todo, destacar la responsabilidad y la generosidad de reeditar ese acuerdo a cuatro, en este caso a tres, de trasladar el Acuerdo del Botánico a Sagunto. Confiamos en que este acuerdo sirva de continuidad al trabajo previo que se ha hecho en cuatro años y que ahora nos dé tiempo a rematarlo”.
ACUERDO PROGRAMÁTICO
FEMINISMO:
El feminismo será un eje que vertebre todas las áreas de la administración municipal y consecuentemente estará incorporado dentro de las competencias de Alcaldía, con aumento de la dotación presupuestaria y de personal.
Trabajaremos para la creación de la Casa de la Mujer.
CONOCIMIENTO Y EDUCACIÓN:
Fomentaremos la Formación Profesional y la competencia en idiomas extranjeros como ejes esenciales de la política de nuestro municipio: adhesión en la Red FP, becas Erasmus, implantación del Centro Integral de FP, fomento del hermanamiento para la mejora de las competencias en inglés, etc.