El Ayuntamiento de Sagunto reconoce la trayectoria deportiva de la gimnasta local Claudia Guzmán
La deportista saguntina se retira de la gimnasia a sus 26 años con 7 medallas nacionales
Las salas permanecerán más horas abiertas desde el próximo lunes 20 de mayo, hasta el 27 de junio en horario ininterrumpido de 9 a 1 horas de la madrugada entre semana y de 9 a 21 horas los sábados y domingos
El departamento de Archivo y Bibliotecas del Ayuntamiento de Sagunto ha ampliado el horario de apertura de sus salas de estudi, con el fin de ofrecer a los y las estudiantes de la ciudad un servicio que les permita preparar en mejores condiciones los exámenes finales de curso y las pruebas de acceso a la universidad.
«Una de nuestras prioridades es velar en pro de la igualdad de acceso a la enseñanza y entendemos que ahora que la forma de estudiar ha cambiado y se necesita conexión a internet. No podemos dejar de lado a aquellas personas que no la tienen en casa y las bibliotecas y las salas de estudio son un complemento para facilitar herramientas de estudio al global de la ciudadanía», ha expresado el concejal del departamento de Archivo y Bibliotecas, Roberto Rovira. Además, ha añadido: «En este mes se deciden muchas cosas en el ámbito educativo y el estudiantado, en caso de las pruebas de acceso a la Universidad, se juega su futuro profesional».
Así, hasta el 27 de junio se abrirán las salas de estudio del Centro Cultural Mario Monreal de Sagunto y de la biblioteca del Centro Cívico Antiguo Sanatorio de Puerto de Sagunto de manera ininterrumpida desde las 9 hasta la 1 de la madrugada los días laborables y en el horario habitual de 9 a 21 horas los sábados y domingos.
De este modo ambas salas de estudio permanecerán abiertas más allá de su horario habitual, aunque en el caso de la biblioteca del Centro Cívico será sin préstamo ni acceso a las estanterías durante el horario especial. Las únicas excepciones serán el domingo 23 de junio con apertura de 9 a 15 horas y el 24, día de San Juan, que por ser festivo no estará abierto.
«Es un servicio que se lleva prestando habitualmente por parte del Ayuntamiento de Sagunto y que se ha demostrado que además de ser útil tiene una gran demanda», ha puntualizado el concejal de Archivo y Bibliotecas, para quien resulta importante también «que el alumnado sepa que tiene a su disposición espacios que son tranquilos y adecuados donde poder estudiar cuando más se necesita, en el momento de los exámenes finales».
La deportista saguntina se retira de la gimnasia a sus 26 años con 7 medallas nacionales
El Teatro Romano acoge la adaptación de Los cuernos de don Friolera, dirigida por Ainhoa Amestoy
El Pleno aprobó el jueves una moción en que condena las pintadas xenófobas en la mezquita de Puerto de Sagunto, las cacerías contra inmigrantes en Torre Pacheco y la criminalización del colectivo migrante