La Policía Local de Sagunto inicia una campaña de control específico de ciclomotores
La duración de la acción será, inicialmente, desde el 24 hasta el 30 de noviembre
La concejalía de Memoria Histórica y Democrática colocará una ofrenda floral a las 12 horas en el monumento de los jardines de Ingruinsa

El Ayuntamiento de Sagunto homenajeará a las víctimas de la Guerra Civil y la dictadura franquista el próximo jueves 31 de octubre a las 12 horas. Este acto, organizado por la concejalía de Memoria Histórica y Democrática, tendrá lugar en el monumento ubicado en los jardines de Ingruinsa y consistirá en una ofrenda floral.
El 31 de octubre de cada año es el día de recuerdo y homenaje a todas las víctimas del golpe militar, la Guerra Civil y la dictadura franquista, en cumplimiento de la Ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática.
Desde el Ayuntamiento de Sagunto se quiere manifestar de manera pública y notoria el reconocimiento de todas aquellas personas que por defender valores de igualdad, equidad, libertad y justicia social sufrieron, individual o colectivamente, daño físico, moral o psicológico, daños patrimoniales, o menoscabo sustancial de sus derechos fundamentales, como consecuencia de acciones u omisiones que constituyan violaciones de las normas internacionales de derechos humanos y del derecho internacional humanitario durante el periodo que abarca el golpe de Estado de 18 de julio de 1936, la posterior Guerra Civil y la dictadura franquista, incluyendo el transcurrido hasta la entrada en vigor de la Constitución española de 1978.
El concejal de Memoria Histórica y Democrática, Roberto Rovira, ha manifestado: “Se rendirá homenaje a los miles de hombres y mujeres de España que comprometieron su vida y su libertad en la lucha por la democracia y las libertades, pilares de cualquier sociedad basada en la convivencia y en el respeto a los derechos humanos, unos principios que ratificamos en recuerdo y reconocimiento a su aportación para poder llegar al régimen democrático, de convivencia y de pluralismo que hoy disfrutamos”.

La duración de la acción será, inicialmente, desde el 24 hasta el 30 de noviembre
En total son 344 entidades las que se han comprometido a luchar por la erradicación de la violencia contra las mujeres
El plazo permanecerá abierto hasta el 18 de diciembre y se pueden presentar candidaturas a las 10 categorías que se premian