Sagunto insta al Gobierno Central una financiación autonómica justa

La moción, presentada por Compromís, reclama un modelo de financiación con suficientes recursos y repartidos equitativamente
Imagen 1
El Pleno del Ayuntamiento de Sagunto ha aprobado la moción presentada por Compromís que propone una serie de acuerdos para apoyar la reforma del sistema de financiación autonómico. La moción, leída por Quico Fernández, portavoz de Compromís, fue aprobada con una enmienda del Partido Popular, con los votos a favor de PSOE-PSPV, Compromís, Esquerra Unida, Partido Popular, Ciudadanos, Iniciativa Porteña y el voto en contra de VOX.

Esta moción pide una financiación que permita a los valencianos y valencianas poder disponer de unos servicios públicos fundamentales dignos y ejercer sus competencias propias. También solicita un reparto y ejecución de las inversiones que acabe con el déficit inversor en la Comunidad Valenciana, así como el reconocimiento del déficit histórico acumulado directamente por el mal funcionamiento de los diferentes sistemas de financiación. Además, se pide el establecimiento de mecanismos de compensación para que el nuevo modelo no empiece a aplicarse lastrado por la injusticia diferida de los anteriores.

Según la moción de Compromís, a día de hoy el gobierno central todavía no ha procedido a la reforma del sistema de financiación caducada desde 2014, ni ha propiciado un acuerdo para el reconocimiento de los más de 20.000 millones de euros que el Estado debe a los valencianos y valencianas a causa de la infrafinanciación acumulada.

El problema de fondo, la falta de una financiación justa que garantice la igualdad de toda la ciudadanía del Estado, se ve ahora agravado por la decisión incomprensible del gobierno central de retener recursos de Comunidades Autónomas correspondientes al actual modelo por lo que se refiere tanto a la actualización de las entregas por anticipado a la recaudación real como los fondos provenientes de la recaudación del IVA de la mensualidad de diciembre 2017. Este hecho, cómo es lógico, afecta a los servicios públicos de nuestro municipio.

Desde el grupo Compromís creen fundamental que el Gobierno Central convoque al Consejo de Política Fiscal y Financiera, así como también que articule los mecanismos que posibilitan la transferencia de los recursos retenidos a las Comunidades Autónomas, dentro de un marco de lealtad institucional, y también que establezcan las bases para solucionar la problemática de fondo del infrafinanciación valenciana y la deuda que mantiene el Estado con la Generalitat.

Con todo ello, el pleno del Ayuntamiento de Sagunto ha aprobado una serie de acuerdos y medidas que ayuden a promover una mayor concienciación entre la ciudadanía de la necesaria y urgente revisión del sistema de financiación que permita a las valencianas y a los valencianos el ejercicio de sus competencias y un mayor bienestar social.

El primero de los acuerdos es instar al Gobierno Central a convocar con carácter de urgencia el Consejo de Política Fiscal y Financiera para buscar soluciones colegiadas en los problemas de financiación de las Comunidades Autónomas y municipios y garantizar la suficiencia financiera de las instituciones valencianas.

En segundo lugar, instar al Gobierno Central a articular de manera inmediata los mecanismos necesarios para transferir a las Comunidades Autónomas los recursos retenidos por el Ministerio de Hacienda.

La tercera de las medidas es instar al Gobierno Central a avanzar en la necesaria reforma del sistema de financiación y en el reconocimiento de la deuda que mantiene el Estado con los valencianos y valencianas, a causa de la infrafinanciación acumulada. Cabe añadir a este punto la enmienda aprobada propuesta por el Partido Popular, en la cual se insta también a establecer mecanismos de compensación para que el nuevo modelo no nazca lastrado por la injusticia diferida de los anteriores.

Esta enmienda también incorporaba un cuarto punto en el que se instaba al  Gobierno de la Generalitat a reclamar al Gobierno de España un nuevo  sistema de financiación que sea justo para los valencianos.