Salen a licitación los trabajos para poner en marcha el Museo Industrial y de la Memoria Obrera
El valor estimado del contrato se ha presupuestado en algo más de 405.000 euros con impuestos incluidos
La concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Sagunto, está colaborando en el rodaje de: “Tras la huella de Aníbal”, un documental que se encuentra en plena fase de producción, y que se está llevando a cabo en las numerosas localizaciones donde Aníbal Barca inició su avance por la península, desde el sur: Cástulo, Ampurias, Cartagena, Baécula… pasando por Saguntum, y fuera de ella: Tuoro (Lago Trasimero), y Cannas (Italia), Paso de los Alpes, etc.
La grabación de este documental, trata de conectar con el Camino de Aníbal, constituido como uno de los itinerarios más importantes de la “Ruta de los Fenicios” (impulsada por el Consejo de Europa), en el que se incluyen los enclaves más relevantes del recorrido que el general Cartaginés realizo por la vieja Europa durante la Segunda guerra Púnica (siglo III a.C.), y donde Sagunto formó parte fundamental de su bélico escenario dentro de la época íbera.
La concejala de Turismo, María Giménez, ha declarado que "de esta forma, se pondrá en valor un patrimonio intangible dentro de la historia antigua de Sagunto, haciéndose visible de forma gráfica, visual y diferente bajo el formato de un documental, y donde –una vez finalizado-, será estrenado en nuestra ciudad".
El director de la obra es Eterio Ortega, un realizador con un gran currículum como documentalista, ha trabajado con Elías Querejeta y las productoras más importantes de documentales.
El valor estimado del contrato se ha presupuestado en algo más de 405.000 euros con impuestos incluidos
Miembros de la Corporación Municipal, del funcionariado, de colectivos y la ciudadanía han guardado un minuto de silencio en señal de repulsa y condena
Será a las 19 horas y la ciudadanía podrá seguirlo en directo a través de YouTube, las redes sociales y de forma presencial