El alcalde de Sagunto, Darío Moreno, visita la empresa Zuvamesa acompañando al presidente de la Generalitat, Ximo Puig

Al acto han asistido también la concejala delegada de Promoción económica e Industrial, María José Carrera y los concejales del Equipo de Gobierno, Pepe Gil y Roberto Rovira


Esta mañana el alcalde de Sagunto, Darío Moreno, ha asistido a una reunión en la empresa Zuvamesa acompañando al presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, junto con la concejala delegada de Promoción económica e Industrial, María José Carrera. Dicha reunión ha servido para que Zuvamesa presentase cuáles son sus proyectos a corto y medio plazo y, a continuación, todos los miembros han realizado una visita a la fábrica donde han podido visualizar todos los procesos que realizan con las naranjas. Durante la visita han estado presentes también los concejales del Equipo de Gobierno Pepe Gil y Roberto Rovira

El alcalde de Sagunto Darío Moreno ha señalado que más allá de que en nuestro municipio haya muchas empresas «creo que es especialmente importante que realmente conozcamos los proyectos que hay detrás de cada una de esas empresas. En este sentido, Zuvamesa presenta un proyecto de economía circular para que la fábrica realmente no genere ningún tipo de residuos, es decir, que aprovechemos todo de la naranja. Esto realmente es un modelo a seguir que podíamos exportar a muchos otros sitios y es algo de lo que nos tenemos que sentir orgullosos». Asimismo, Moreno ha destacado la labor de divulgación que debe realizar el Ayuntamiento de Sagunto «del buen trabajo que se está haciendo por parte de las empresas de mejora de la eficiencia, de reducción de la contaminación y de reducción de la huella de carbono. Tenemos que colaborar para que la ciudadanía conozca y, desde luego iniciativas y proyectos tan interesantes como el que plantea Zuvamesa creo que es algo muy positivo que el Ayuntamiento explique, participe y colabore en la medida de lo posible precisamente para que ese modelo cale y se pueda reproducir en otros sectores y en otras industrias».