La Nau Gran de la Universitat de València arranca en Sagunto
El programa universitario dirigido a mayores de 50 años comienza este año en Sagunto con un itinerario específico de formación sobre arqueología, historia y patrimonio del Mediterráneo
Este proyecto está situado en la avenida Sants de la Pedra (a la altura del número 101), en Sagunto. Se trata del quinto mural de esta edición que, por motivos de agenda del artista, lo está realizando en estos momentos y tiene previsto acabar mañana.
El concejal de Juventud Guillermo Sampedro ha visitado el mural esta mañana junto a los alumnos de la Escola d’Estiu, quienes han escuchado atentamente las explicaciones del artista local. “Con este mural que representa un legionario romano, igual que se ha hecho con una fachada en Puerto de Sagunto dedicada al centenario de la siderurgia, queremos contextualizar el Festival y sumarnos al trabajo que se está desarrollando desde el Ayuntamiento por conseguir que nuestra ciudad sea Patrimonio de la Humanidad, además de recordar que Sagunto es Capital Valenciana de la Romanización”, ha declarado el concejal de Juventud.
El artista ha explicado que quería incluir un elemento propio de la historia de Sagunto, ya que es un periodo que forma parte de la personalidad del municipio. También ha declarado que está orgulloso de este nuevo mural, siendo hasta la fecha, su obra más importante. Además ha conseguido transmitir lo que quería, y esto ha sido gracias, entre otras cosas, al tiempo que ha tenido para trabajar, aproximadamente una semana, lo que le ha permitido elaborar este proyecto en mejores condiciones.
El dibujante, que empezó con sus proyectos en 2001, ha admitido que, para él, la estética es secundaria, es un vehículo que le permite comunicar lo que quiere al público. Es decir, que no dibuja con un estilo concreto y definido, sino que la personalidad de sus proyectos se basa en el significado, el mensaje y la metáfora: “No son proyectos publicitarios, no se busca obtener dinero ni fama, sino hacer más artística una parte urbana de la ciudad y a la vez transmitir un mensaje”.
El programa universitario dirigido a mayores de 50 años comienza este año en Sagunto con un itinerario específico de formación sobre arqueología, historia y patrimonio del Mediterráneo
El taller será el 30 de septiembre a las 11 horas en n la Nave Almacén de Efectos y Repuestos de Puerto de Sagunto
Se han reducido los datos estadísticos en un 3,64% respecto al 2022