El Club Balonmano Puerto Sagunto renueva el patrocinio con la empresa Fertiberia
La firma del patrocinio tendrá una validez de dos años
La Comisión Nacional de Mercados y la Competencia certifica todo el proceso de Garantía de Origen desde su generación hasta su comercialización y así lo ha firmado el Director de Ventas. Este contrato contribuye al cumplimiento de los objetivos climáticos y energéticos de la UE, así como al Pacto de los Alcaldes para el clima y la energía.
Iberdrola es líder en la implantación de energías renovables y en la protección del medio ambiente. Dispone de su propia política medioambiental, que es de obligatorio cumplimiento en todas las áreas de Iberdrola y de su grupo de empresas. Las instalaciones han sido certificadas medioambientalmente por AENOR, según la norma UNE-EN ISO 14001. Ha sido adherida formalmente al Pacto Mundial de Naciones Unidas en buenas prácticas de los derechos humanos y medio ambiente.
El alcalde de Sagunto, Quico Fernández, ha declarado que con este contrato “queda demostrado el compromiso de la ciudad de Sagunto con la sostenibilidad y el medio ambiente”. Además, ha recalcado que ésta “es una manera de mirar por las personas, es una apuesta de futuro y en aquello que los ciudadanos se merecen: tener la garantía de que todo aquello que hacemos va en beneficio de su salud y su bienestar”.
El concejal de Contratación, Pepe Gil, ha recordado que “uno de los objetivos de este Equipo de Gobierno ha sido desde el principio, sin disminuir la calidad del servicio, disminuir el gasto eléctrico que pagamos por las farolas, por la iluminación de los centros públicos, etc. En ese sentido ya a principios de legislatura hicimos unas inversiones muy importantes sustituyendo muchas de las lámparas por tecnología led que han supuesto ahorrar más de 50.000 euros anuales por este concepto”.
“Es cierto que hay otras metas que queremos conseguir: sustituir iluminaciones que hay en las calles por tecnología led, pero el gasto es muy importante y no podemos acometerlo ahora en el plan de inversiones, pero el año que viene esperamos hacer inversiones importantes en este sentido para reducir el gasto eléctrico, el consumo y por lo tanto la contaminación de CO2”, continúa Gil.
La firma del patrocinio tendrá una validez de dos años
La inversión necesaria se aproxima al millón de euros y está cofinanciada al 50 % por el Fondo FEDER de la Unión Europea
La investigación, cofinanciada por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial, promueve innovaciones tecnológicas para el envejecimiento activo y saludable