Alumnos y alumnas daneses del programa Erasmus + del IES María Moliner visitan Sagunto
El proyecto del IES María Moliner ha consistido en llevar a cabo actividades relacionadas con la sostenibilidad y el cambio climático
Millau se ha convertido en la primera ciudad europea donde se pueden contemplar físicamente ninots de falla y un reportaje fotográfico sobre la evolución y contenido artístico de las Fallas. Tarazona ha querido añadir que “los dos trabajos destacan por la calidad de las obras presentadas y el reconocimiento explícito del pueblo de Millau hacia la capacidad artística de Antonio Verdugo y Juan Higueras".
"Deux Creations Falleras" es una exposición donde Antonio Verdugo ha realizado, trasportado y presentado dos ninots a tamaño real, desde su taller en Sagunt. Estas figuras representan a dos personajes tradicionales de cuentos y ha dado lugar a una gran expectación. Habría que destacar también los dos talleres sobre composición y creación del ninot de falla en la Asociación de Artistas del Molino Viejo de Millau en los que ha habido una gran participación.
Por otra parte, Juan Higueras ha expuesto una colección de fotografías que muestran el proceso de elaboración de una falla, desde el inicio de su creación en el taller hasta que es consumida por el fuego la Nit de la Cremà. La exposición también incluye imágenes que muestran muchos elementos propios de la identidad fallera cronológicamente expuestos, como la indumentaria Fallera, la exaltación de las Falleras Mayores o los pasacalles y la ofrenda entre otros.
El proyecto del IES María Moliner ha consistido en llevar a cabo actividades relacionadas con la sostenibilidad y el cambio climático
El campeonato se celebró en el municipio murciano de Águilas, acontecimiento que contaba con los mejores triatletas en las categorías élite y escolar
En el acto se ha reconocido el trabajo a los y las agentes por su labor y dedicación, así como por diferentes servicios realizados