El aulario infantil del CEIP Victoria y Joaquín Rodrigo estará listo para el curso 2023/2024
Las obras que comenzaron aproximadamente hace un año, avanzan a buen ritmo y se espera que en verano estén finalizadas
El Atlético Saguntino ha traído desde el Camp Nou de Morvedre hasta el Ayuntamiento de Sagunto la copa de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) que ganó ayer tras un épico partido en el que venció al Fuenlabrada con tres goles a cero ante más de 3.500 espectadores. El club, que ha hecho historia proclamándose campeón de este trofeo nacional y convirtiéndose en el primero de la Comunidad Valenciana en hacerse con este título, ha recorrido las calles de Sagunto en un autobús con toda la directiva para ofrecer la copa a la ciudad y, en especial, a su afición.
El alcalde, Quico Fernández, acompañado del concejal de Deportes, Miguel Chover, y otros miembros de la corporación, ha felicitado al club por la gesta conseguida: “ayer en el partido fuisteis ejemplo de lo que es un club, de jugar en equipo. Esta es una ciudad histórica y vosotros nos habéis hecho vivir un momento histórico. El futuro del club está asegurado y el ayuntamiento siempre estará a vuestro lado. Muchas gracias por habernos hecho sentir tan felices a todos, especialmente a esta afición que es una de las mejores que se han visto en un campo de fútbol”.
Tras el recibimiento en el consistorio, el equipo se ha dirigido a la Iglesia de Santa María para ofrecer la copa a los Santos Abdón y Senén, patrones de Sagunto. Más tarde, la fiesta ha continuado en el “terraet” de la plaza Cronista Chabret, donde los jugadores, también acompañados por el alcalde y el delegado de Deportes, han saludado a la afición uno por uno.
Óscar, Gámez y Nestor fueron los autores de los goles que dieron la victoria al conjunto rojillo, presidido por Juan Manuel Domingo y entrenado por David Gutiérrez.
Las obras que comenzaron aproximadamente hace un año, avanzan a buen ritmo y se espera que en verano estén finalizadas
Los participantes insistieron en la importancia de realizar intervenciones donde las personas sean atendidas en sus entornos naturales y de forma integral
El proyecto cuenta con una inversión inicial de casi 2 millones de euros que ha sido cofinanciada con los fondos Next Generation