Las delegaciones de Juventud e Infancia y Medio Ambiente convocan una jornada lúdica de reforestación de la ribera del río Palancia
El evento será el próximo domingo 26 de marzo de 10 a 13 horas
El objetivo es facilitar la integración y el desarrollo personal de las personas con discapacidad psíquica, intelectual o con necesidades de otra índole. Asimismo, el Pleno solicita que el Equipo de Gobierno continúe con el mantenimiento, mejora e incluso ampliación del proyecto de rutas de senderismo “Vora Riu” y “Delta del Palancia” adaptadas con pictogramas y ampliar a otros proyectos de ocio y culturales.
Los pictogramas son representaciones gráficas de palabras o acciones. Su uso siempre ha estado generalizado (símbolos para diferenciar el baño, señales de tráfico, señalización de extintores, zona con radiación, etc…).
Hay un sector importante de la población que requiere y necesita que se sigan usando y se aumente el uso de pictogramas. Entre ellos niños pequeños que no saben leer, personas con cualquier afectación cognitiva, adultos con analfabetismo, personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), etc.
En el caso de las personas con TEA se debe añadir que son aprendices visuales. La información que les llega por el medio visual es adquirida y procesada de forma más rápida y sencilla. Además, son necesarios para que estas personas se sientan seguras y evitar de esta forma ansiedad o estrés.
El evento será el próximo domingo 26 de marzo de 10 a 13 horas
Javier Raro, como concejal de Movilidad, participará en la mesa de debate del congreso “Eco mobility expo” que se celebrará en la feria de Valencia
El Ayuntamiento de Sagunto exige a la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas que dé el visto bueno al proyecto