Puerto de Sagunto cerrará el próximo lunes sus fiestas patronales con la Travesía a Nado y las tradicionales cucañas
Además, a lo largo de la jornada se dispararán una mascletà y castillos de fuegos artificiales de fin de fiestas
La concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Sagunto, consciente de la importancia de la educación en el tiempo libre, organiza una nueva edición del Esplai de Xiquets i Xiquetes, un espacio de ocio y tiempo libre donde, a través de talleres, excursiones y dinámicas de grupo se darán a conocer los derechos del menor, entre otros temas. El plazo de inscripción se abre hoy y acabará el próximo 29 de septiembre. Los destinatarios, por tanto, son niñas y niño matriculados en los centros de infantil y primaria de la localidad (nacidos entre el año 2009 y 2014, ambos incluidos). El Esplai tendrá lugar todos los sábados desde el 14 de octubre de 2017 hasta el 2 de junio de 2018, de 10.30 h a 13.30 h.
Para este año, y como novedad, el Esplai se desarrollará a la vez en los núcleos de Sagunto y del Puerto de Sagunto, tanto en el Centro Cultural Mario Monreal como en el Casal Jove. En este sentido, según explica el concejal de Juventud, Guillermo Sampedro, “somos conscientes del déficit de actividades de Juventud en el núcleo histórico y por eso vamos a contrarrestar esta falta de servicios en Sagunto duplicando la oferta municipal de la concejalía de Juventud para los niños y niñas. En este caso, este servicio de ludoteca para niños y niñas de entre 3 y 8 años estará presente tanto en Sagunto como en el Puerto, algo que queremos poner en marcha en el resto de servicios de la concejalía”.
El Esplai del Xiquets contempla una programación lúdico-educativa dirigida al tiempo libre de los niños y niñas. Entre las actividades habrá talleres, juegos, y excursiones dirigidas por monitores titulados. De este modo, los niños de infantil y primaria podrán ocupar su tiempo libre los sábados por la mañana con estas actividades de forma divertida y entretenida, trabajando asuntos como el cuidado del medio ambiente y el reciclaje, los hábitos saludables en la educación y el ejercicio físico, así como el conocimiento del patrimonio local.
El Esplai tiene como punto de partida que el juego y las relaciones entre los niños son fundamentales para el desarrollo del menor. Además, son actividades muy pensadas y organizadas que cumplen con cinco requisitos importantes: tiempo, espacio, juguetes y objetos diversos, compañeros y adultos que comparten y acompañan el juego. Además, según Sampedro, “también pretendemos ofrecer a las familias un servicio amplio y a la medida de sus necesidades, ayudando a la conciliación familiar y ayudando a los niños y niñas en su educación con talleres y juegos. Es decir, un servicio mucho más completo que una ludoteca”.
El plazo de inscripción es hasta el próximo 29 de septiembre y la matriculación podrá realizarse en el Centro Cultural Mario Monreal (c/Roma, 9, telf., 96 265 58 80) y en el Casal Jove (c/Vent de Marinada s/n, telf. 96 268 34 39). El precio de la matrícula es de 56 euros.
Además, a lo largo de la jornada se dispararán una mascletà y castillos de fuegos artificiales de fin de fiestas
Hace dos semanas empezó en el núcleo de Sagunto, después de haber acabado en Puerto de Sagunto y en la zona internúcleos
El artista jerezano se instala en Sagunto los días 13 y 14 para desgranar los nuevos temas de El Oripandó, donde guitarra flamenca y batería conviven en un proyecto en el que ha sido fundamental la participación de Antonio Orozco