La delegación de Igualdad concede subvenciones para la realización de proyectos a 10 entidades

Los proyectos financiados por el Ayuntamiento de Sagunto van destinados a Entidades sin Ánimo de Lucro por un valor de 9.041,30 euros
Imagen 1

La delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Sagunto ha concedido las subvenciones en materia de fomento de la igualdad y prevención de la violencia de género a 10 entidades. El importe total asciende a 9.041,30 euros repartido en varios proyectos que se presentaron hasta el mes de septiembre.

El objetivo principal de estas subvenciones es configurar un mecanismo de colaboración entre el Ayuntamiento de Sagunto y las Entidades sin Ánimo de Lucro para la gestión de actividades consideradas de interés general, que complementarán y potenciarán los valores relacionados con la igualdad efectiva entre mujeres y hombres y la prevención de la violencia de género.

Las entidades beneficiarias de las subvenciones han sido: Asociación de Amigas Supervivientes con un Taller de crecimiento personal (726,3€); Colectivo “Dones Sagunt 8 de Març” con el XXIV Concurso de Carteles y la exposición “La Tira de dones” (450€); Asociación de Amigas Supervivientes con una charla sobre la violencia de género (421,2€); Colectivo “Dones Sagunt 8 de Març” con una conferencia-debate “Reflexión sobre la realidad transexual y las diferencias en el desarrollo sexual” (243€); Asociación “Dones Baladre” con un taller artístico para la transmisión oral y objetual de historias de mujeres de Sagunto (1000€); Asociación Salud y Ocio con un taller de teatro (1200€); Colectivo “Dones Sagunt 8 de Març” con una conferencia-debate “Mujeres refugiadas” (240€); Club de Lluita Camp de Morvedre con un taller de Krav-Maga sobre técnicas básicas de defensa personal para las mujeres (1820,8€); Fundación de trabajadores de la siderurgia con un taller “Desenmascarando los micromachismos”(2100€); Asociación “Salut per la Tardor” con un taller de teatro y actuaciones (840€).
 
Los justificantes del gasto deben de corresponder con los datos de la realización de la actividad. Aquellos proyectos que no se lleven a cabo, deberán serán reintegrados y en ningún caso se transferirán a otros proyectos. Únicamente se ha desestimado un proyecto, a petición de la propia entidad: AC La Niñacristal con el proyecto “Luchadoras de las historias y el voto femenino” y talleres de estimulación laboral para mujeres adolescentes en riesgo de exclusión.

Inaugurada la Semana por la Salud Mental

14 octubre 2025

La programación, organizada por la Concejalía de Servicios Sociales con motivo del Día de la Salud Mental, continúa hasta el viernes e incluye teatro, arte y una charla