Sagunto presenta el programa de las fiestas patronales del núcleo histórico
El Ayuntamiento y la AC Penyes de Festes Patronals de Sagunt han expuesto las variadas actividades y espectáculos que se van a llevar a cabo durante el mes de julio
La exposición, del 24 de marzo al 23 de abril, permite analizar la omnipresencia de los símbolos y las consignas de un régimen totalitario en la vida cotidiana, en la educación o en los roles de género
El Centro Cultural Mario Monreal de Sagunto acogerá, del 24 de marzo al 23 de abril, la exposición Prietas las filas. Vida cotidiana y franquismo, que llega a la ciudad de la mano de L’ETNO, Museu Valencià d'Etnologia, y ha sido organizada por el IES Clot del Moro, con la colaboración de las concejalías de Memoria Histórica y de Cultura del Ayuntamiento de Sagunto.
La inauguración de la exposición tendrá lugar el mismo viernes 24 de marzo en el centro Mario Monreal a partir de las 18.30. Ese mismo día, también tendrá lugar una charla a cargo de José María Candela, comisario de la exposición, sobre los mecanismos de adoctrinamiento del franquismo, su política de propaganda y la construcción de un sentimiento y una memoria nacional nueva, basada en los tres pilares del régimen, Falange, Ejército e Iglesia.
Los protagonistas de la exposición son objetos de la época que nos permiten analizar la omnipresencia de los símbolos y las consignas de un régimen totalitario en la vida cotidiana, en la educación en las escuelas o en los roles de género en los escenarios privados y públicos. La cultura material del franquismo se convierte en un ejemplo paradigmático de las políticas de adoctrinamiento, censura y represión que caracterizaron la gran maquinaria que el régimen militar franquista instauró en España. Se refleja, pues, la influencia del régimen franquista y la asunción de sus valores por parte de la sociedad española.
El objetivo principal es ofrecer una visión didáctica y transversal de la cultura material del franquismo para dar a conocer, especialmente a las generaciones que ya han nacido en democracia, los mecanismos que puso en marcha la dictadura para reescribir la historia de nuestro pasado más reciente y para legitimarse.
La exposición ha sido comisariada por Andrea Moreno, gestora de patrimonio y doctora en arqueología, y José María Candela, conservador del Museu Valencià d‘Etnologia, entidad que ha producido la exposición.
El Ayuntamiento y la AC Penyes de Festes Patronals de Sagunt han expuesto las variadas actividades y espectáculos que se van a llevar a cabo durante el mes de julio
Afirma que de acuerdo con lo establecido en el Estatuto de Autonomía, el ente público debe ejercer como herramienta para la difusión y la normalización de la lengua propia
La Corporación Municipal ha aprobado una moción mediante la que reafirma su apoyo a las personas que padecen Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)