La Nau Gran de la Universitat de València arranca en Sagunto
El programa universitario dirigido a mayores de 50 años comienza este año en Sagunto con un itinerario específico de formación sobre arqueología, historia y patrimonio del Mediterráneo
El alcalde de Sagunto, Quico Fernández, ha declarado que el servicio de playas de la Policía Local “es fundamental para mantener un buen nivel de calidad y de atención a todos los usuarios que les permita estar con toda tranquilidad en nuestras playas, que junto a seguridad del servicio de socorrismo son dos factores importantes”.
Asimismo, Fernández ha felicitado a la Policía Local de playas “por su trabajo en atención, ante cualquier duda que puedan tener los ciudadanos y en cualquier circunstancia que pueda presentarse, especialmente para la gente de fuera, que pueden encontrarse fuera de su entorno habitual. Estos datos muestran que vamos en la buena dirección para que la gente esté a gusto en nuestra ciudad, que de eso se trata, la proyección como una ciudad agradable y amable”.
Entre los datos aportados destaca el bajo número de robos y hurtos, con tan solo uno registrado en la playa de Almardá y ninguno en la de Puerto de Sagunto. Además, las colaboraciones con ciudadanos ascienden a 66, 40 de ellas en Almardá y 26 en Puerto de Sagunto. Sumando las dos playas, se han realizado 122 identificaciones, 30 auxilios a personas y 10 atenciones a personas extraviadas.
En el apartado de seguridad de los bañistas también destacan las 55 identificaciones de control en las zonas de pesca con caña, de las cuales 29 se han realizado en Almardá y 26 en Puerto de Sagunto. En cuanto a la práctica de windsurf, kitesurf y vuelo de cometas, se han realizado 34 servicios, 16 de ellos en Almardá y 18 en Puerto de Sagunto. En cuanto a práctica de juegos en la playa, se han hecho también 34 servicios, 16 en Almardá y otros 16 en Puerto de Sagunto.
Se han realizado 55 patrullas a pie por playas, 22 de ellas en Almardá y 33 en Puerto de Sagunto, y 27 intervenciones en la playa nudista de Almardá. Entre los datos también destaca el control de animales, con 37 servicios realizados, 19 de ellos en Almardá y 18 en Puerto de Sagunto. Además, se han realizado 35 controles de venta ambulante, 17 en Almardá y 18 en Puerto de Sagunto.
El programa universitario dirigido a mayores de 50 años comienza este año en Sagunto con un itinerario específico de formación sobre arqueología, historia y patrimonio del Mediterráneo
El taller será el 30 de septiembre a las 11 horas en n la Nave Almacén de Efectos y Repuestos de Puerto de Sagunto
Se han reducido los datos estadísticos en un 3,64% respecto al 2022