Camí de Nora estrena Servidora este domingo en el Mario Monreal
Esta representación teatral de la compañía saguntina forma parte de las programaciones del 9 de Octubre y de otoño de la delegación de Cultura
Maestro ha explicado que, desde el área de Movilidad Urbana, “se organiza el concurso de dibujo y maquetas porque entendemos que es completamente necesaria la educación en materias de tráfico, ya no sólo porque actualmente seamos todos y todas peatones, sino porque algún día los escolares también serán conductores, y la experiencia demuestra que la prevención, junto con la educación, son nuestra mejor arma”.
Se trata de un concurso sobre dibujos y maquetas que se realiza de forma anual entre los alumnos de primaria, con la temática de la Educación Vial. En el acto, organizado por el agente coordinador de la escuela municipal de Educación Vial, Miguel Puga, se hizo entrega de los premios a los mejores trabajos en dibujos y maquetas del curso 2016/2017, en el que han participado catorce de los dieciocho colegios del municipio, un total de 3.500 alumnos de primaria. Concretamente, se recompensó el trabajo de 13 alumnos en la categoría de maquetas y otros 13 en dibujos. El premio consistió en una tableta de 10 pulgadas.
Durante el acto, además, se realizó un homenaje a Vicente Baeza, anterior coordinador de Educación Vial, jubilado el año pasado. Además de la proyección de un video conmemorativo, se le hizo entrega de una placa por su gran labor al frente de Educación Vial durante los últimos 26 años, siendo pionero y un referente a nivel autonómico.
Es importante recordar que desde Educación Vial se está llevando a cabo un amplio programa en diferentes ámbitos. En el caso de las guarderías y alumnos de infantil, se están realizando pequeñas charlas informativas sobre los comportamientos que deben tener los ciudadanos como peatones, así como juegos de colorear, con maquetas, cuentos sobre educación vial y circuitos con señales para que circulen con patinetes, motos de ruedas anchas, correpasillos y bicicletas.
Para los alumnos de primaria se están impartiendo clases teóricas mediante una web interactiva con los diferentes tipos de señales, conocimientos más profundos sobre las normas de circulación a nivel de los peatones y de los ciclista. La parte práctica se realiza en el parque infantil de tráfico con karts de pedales o bicicletas, dividiéndose en grupos y turnos con diferentes roles: peatón, policía y conductor, para que os alumnos tengan visión global del tráfico y sus circunstancias.
Esta representación teatral de la compañía saguntina forma parte de las programaciones del 9 de Octubre y de otoño de la delegación de Cultura
Ambas sociedades musicales participarán conjuntamente el 1 de octubre en un concierto que forma parte de la campaña de intercambios musicales de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV)
El escritor y periodista saguntino presenta este jueves a las 19 horas su última obra: 'El foc i la cendra. Dones creadores i tràgiques'