Puerto de Sagunto cerrará el próximo lunes sus fiestas patronales con la Travesía a Nado y las tradicionales cucañas
Además, a lo largo de la jornada se dispararán una mascletà y castillos de fuegos artificiales de fin de fiestas
Miguel Chover ha declarado que está seguro de que el día 25 “nuestra ciudad va a tener nuevamente resonancia en toda la provincia y en toda la comunidad como una sede del deporte. Quiero recordar que Sagunto, con sus dos núcleos, acapara casi todas las modalidades deportivas que uno se puede imaginar. El fútbol sala es una de esas modalidades que nos da alegrías de forma permanente y por tanto ser sede de estas finales para nosotros es toda una satisfacción”.
La jornada empezará a las 9.30 horas con cinco partidos ininterrumpidos por la mañana y dos por la tarde. La jornada matinal terminará entre las 13.30 y las 14 horas, y la vespertina terminará aproximadamente a las 20 horas. El pabellón José Veral acogerá dos de los partidos matinales, mientras que el resto incluidos los vespertinos se celebrarán en el Polideportivo Internúcleos. Los partidos serán disputados por catorce equipos en siete categorías: benjamines, alevines, infantiles, cadetes, juveniles, senior y femenino.
Juan Miguel Valiente ha agradecido al Ayuntamiento y al Club Atlético Morvedre Fútbol Sala su colaboración y ha declarado que “la experiencia que tenemos es que es una jornada de disfrute y promoción de nuestro deporte, con gente que acude a una jornada matinal o de tarde muy bonita a disfrutar”. Así mismo, ha manifestado su deseo de que la selección valenciana de fútbol sala pueda acudir a Sagunto a entrenar en las instalaciones del municipio el próximo año.
Además, a lo largo de la jornada se dispararán una mascletà y castillos de fuegos artificiales de fin de fiestas
Hace dos semanas empezó en el núcleo de Sagunto, después de haber acabado en Puerto de Sagunto y en la zona internúcleos
El artista jerezano se instala en Sagunto los días 13 y 14 para desgranar los nuevos temas de El Oripandó, donde guitarra flamenca y batería conviven en un proyecto en el que ha sido fundamental la participación de Antonio Orozco