El Fertiberia BM Puerto Sagunto vuelve ASOBAL tras ganar 34-27 al Torrelavega en la final del play off que se ha celebrado este fin de semana en el Ovni. Los jugadores pusieron todas sus armas en juego, realizaron un partidazo acompañados de una grada de oro que solo puede estar en la máxima categoría del balonmano español. El Fertiberia Balonmano Puerto Sagunto vuelve a ser de Asobal tras una temporada en la que empezó algo frío pero ha logrado ser un equipo cohesionado que ha volado directo a la excelencia del balonmano español tras haber quedado segundo en la liga y haber ganado con contundencia al Zamora el sábado y al Torrelavega el domingo con similar resultado.
Tras la victoria, el equipo, el presidente del club, Juanjo Bataller, y la directiva, el cuerpo técnico, el alcalde en funciones, Quico Fernández, el concejal delegado de Deportes en funciones, Miguel Chover, el concejal de Cultura en funciones, José Manuel Tarazona, y el que será elegido alcalde de Sagunto el próximo sábado, Darío Moreno, lo celebraron en la pista junto a la afición. Posteriormente, la fiesta se trasladó al parque Rey Juan Carlos I (Triángulo Umbral) donde se sumaron los concejales en funciones Sergio Muniesa, Maribel Sáez y Manuel González. Además, esta tarde, a las 18 horas tendrá lugar una recepción oficial en el Ayuntamiento de Sagunto.
El domingo ambos equipos salieron a la pista azul del Ovni, el pabellón municipal, dispuestos a volver a la máxima categoría. En los primeros minutos el marcador del Ovni enloqueció con el intercambio de goles, pero pasados los primeros 10, el Fertiberia empezó a jugar como un equipo de ASOBAL. Como relatan desde el club, “bajo los palos no había ningún ser humano, sino un Dios, Don David Bruixola, que frenó por completo el ataque de los naranjas y motivó a los jugadores para ponerse férreos en defensa. En ataque también vimos a un Jaka que se jugaba los balones más complicados hasta encajarlos en la red rival y a todo un pivote de Asobal, Iván Montoya, que luchó hasta el balón más imposible marcando goles dignos del hispano que llegará a ser. Los árbitros no ayudaron al conjunto rojiblanco. Menos aún cuando sacaron una roja directa a Querin en una acción defensa. Pese a no contar con uno de los pilares fundamentales de la defensa rojiblanca, Dorado, Folques, Jaka y compañía hicieron una barrera imbatible que hizo que se fueran al descanso con el marcador 17-11”.
Tras del paso por vestuarios, el Torrelavega intentó correr a la contra y recortar distancias pero la ventaja de más de 10 tantos en el electrónico a la que habían llegado fue difícil de superar. Los porteños llegaron al final del partido ganando con solvencia. Todo el equipo aportó para ganar y la grada del ovni enloqueció animando feliz y convirtiendo el OVNI en todo un fortín tal y como lo fue en su época de Asobal. Todo el club remó a una y el Fertiberia Balonmano Puerto Sagunto volvió a ASOBAL una temporada después de perder la categoría.
El alcalde en funciones, Quico Fernández, mostró su satisfacción por la victoria y el regreso a la Liga Asobal del Fertiberia Balonmano Puerto de Sagunto: "Dijimos que volveríamos, volvemos a Asobal, de nuevo. Gran trabajo de este gran equipo, del equipo técnico, de la directiva y sobre todo, de la afición. ¡Amunt!".
El entrenador, Vicent Nogués, después de reconocer el gran esfuerzo de todo el club afirmó que: “El equipo ha hecho una fase fantástica, ha hecho todo lo que le habíamos pedido que hiciera. Hemos estado un año en el infierno pero hemos vuelto a Asobal. Yo pienso que hemos tenido una ilusión espectacular, siempre sustentada por una grandísima defensa, que ha sido la base de las victorias. Eso ha propiciado que el equipo pudiese correr al contrataque y nosotros en ataque tenemos mucha pegada… También es verdad que el equipo físicamente ha aguantado muy bien, han sido partidos muy físicos y que hemos tenido que correr mucho porque los equipos nos han intentado buscar las cosquillas y yo estoy muy orgulloso del equipo. La afición siempre es de 10 aquí en el Puerto, pienso que sin ellos nada de estos sería posible, nos han acompañado a mil ciudades, mil viajes, siempre han estado ahí, han montado una fase espectacular toda la afición y la gente de alrededor. Ha estado aquí todo el mundo celebrando, nos han ayudado en el día a día en mil cosas y gracias a ello se puede conseguir estos resultados”.
FICHA TÉCNICA
Fertiberia BM Puerto Sagunto: David Bruixola; Juan Carlos Chueca; Iván Montoya (8); Diógenes Cruz (6); Ignacio Mirallave (3); José Manuel Garci Moriñigo (2); Leonardo Querin (1); Jaka Spiljak (6); Marcos Dorado (1); Guillermo Corzo (5); Óscar García; Iñigo Celorrio; Ángel López; Josep Folques; Oscar José Bergantiño Camacho (1); Óscar García (1) y Toni alegre (1).
Parciales
2 – 1, 6 – 5, 10 – 7, 12 – 8, 14 – 8, 17 – 11. Descanso 21 – 14, 23 – 17, 27 – 18, 28 – 22, 31 – 26, 34 – 27 final.