La presentació de la 38a edició del Festival Sagunt a Escena s'ha dut a terme este matí en el Teatre Rialto de València

Un total de 22 espectáculos componen la programación de la 38ª edición del festival, desde música, danza, teatro y circo, que inundarán las calles de Sagunto y de Puerto de Sagunto del 4 al 29 de agosto
Imagen 1Imagen 2
La 38ª edición del Festival Sagunt a Escena se ha presentado esta mañana en el Teatro Rialto de València, cuya programación cuenta con un total de 22 espectáculos, tanto de pago como gratuitos. La edición de 2021 de este certamen de artes escénicas tendrá lugar del 4 al 29 de agosto, tanto en el Teatro Romano como en las calles como en edificios de Sagunto y de Puerto de Sagunto. Cabe destacar que las entradas estarán a la venta en las taquillas del festival y en entrades.com. 

En el acto de presentación han participado, entre otros, el director general del Instituto Valenciano de Cultura, Abel Guarinos; la directora artística del festival, Inma Expósito; el alcalde de Sagunto, Darío Moreno y Marylène Albentosa, de la Diputación de Valencia.

Programación en el Teatro Romano: 8 espectáculos

En el Teatro Romano se presentarán 8 espectáculos con 10 funciones. Habrá presencia internacional, estrenos, música, danza, circo y teatro clásico y contemporáneo.

La apertura del festival en el Teatro Romano será el 4 de agosto, con el estreno de la producción de circo del IVC Los locos 20, de la compañía valenciana La Troupe Malabó, creada por Marisa Ibáñez y Jordi Purtí. El espectáculo también se representará el 5 de agosto.

Continúa la programación el 8 de agosto con la actuación de la compañía Casa Conveniente/Zona Não Vigiada de la portuguesa Mónica Calle con el espectáculo Carta. En el escenario habrá 15 músicos clásicos y 15 bailarinas con la música de la 7ª Sinfonía de Beethoven. Mónica Calle es una directora, escenógrafa y actriz portuguesa de larga y prestigiosa trayectoria, artísticamente se sitúa entre el teatro experimental y el teatro de texto.

El 12 de agosto se presenta el concierto de James Rhodes, pianista y escritor, que convierte el concierto clásico tradicional en una auténtica experiencia inclusiva. Se trata de un singular comunicador que con una mezcla única de ingenio y sentido del humor consigue que la música clásica sea accesible para todos.

El 14 y el 15 de agosto llega al Teatro Romano la función La casa de los espíritus, versión teatral de la novela de Isabel Allende, dirigida por Carme Portaceli y protagonizada por Carme Conesa. Una coproducción del Teatro Español de Madrid y el Festival Griego de Barcelona.

El flamenco estará presente en la programación con la actuación el 18 de agosto de Eduardo Guerrero, un bailarín que celebra el 10º cumpleaños de su compañía y que se encuentra en el mejor momento de su carrera, con una estética actual y una técnica depurada. En Sagunto lo veremos con las artistas invitadas Pasión Vega y María Terremoto.

Continúa la danza con el espectáculo Sonoma de la compañía La Veronal el 21 de agosto. Su director, el valenciano Marcos Morau, reflexiona a partir de la figura de Buñuel, alrededor de la Calanda medieval y del París cosmopolita, entre la disciplina jesuítica y la libertad surrealista.

Cierran el festival dos obras de teatro clásico. El 26 de agosto podremos ver Edipo, una producción del Festival de Mérida con Alejo Sauras como protagonista; y el 28 de agosto, podremos disfrutar de la Clitemnestra, dirigida por Agustí Villaronga, en una producción del Teatro Principal de Palma de Mallorca.

El alcalde de Sagunto, Darío Moreno, anima a toda la ciudadanía a disfrutar del festival: «Esta mañana hemos presentado el Festival Sagunt a Escena, un festival que sigue apostando por la cultura, con un amplio abanico de actividades, desde teatro, danza, música… Este año, por primera vez, abrimos con una pieza de circo. Siempre intentando llegar a todos los públicos y siempre desde la perspectiva de la democratización de la cultura, con unos precios muy competitivos y asequibles y, además, con actividades que van más allá del Teatro Romano, que llevan la cultura a las calles de Sagunto y de Puerto de Sagunto. Del Ayuntamiento seguimos incidiendo y animando a la ciudadanía a disfrutar de este gran evento». 

El director general del Instituto Valenciano de Cultura, Abel Guarinos, ha señalado que «partiendo de la singularidad grecolatina del festival, este año con títulos como 'Edipo' y 'Clitemnestra', Sagunt a Escena 2021 presenta los exitosos trabajos de un conjunto de creadoras y creadores reconocidos internacionalmente, de aquí y de fuera, que forman parte de la punta de lanza escénica y musical contemporánea y que ya han demostrado que son capaces de sacudir emocionalmente el corazón de los espectadores para hacernos disfrutar e, incluso, de modificar y enriquecer nuestras mentes: de la tradición teatral en vanguardia, en línea con el que reclama el espectador actual».

«Es un gozo que puedan compartir el cartel del festival nombres como por ejemplo la portuguesa Mónica Calle, el angloespañol James Rhodes, los valencianos Marcos Morau, Carme Portaceli, Mar Gómez y Marisa Ibáñez, el gaditano Eduardo Guerrero y el mallorquín Agustí Villaronga, entre otros, fusionando teatro, danza, música, circo, cine y otras artes performativas», ha explicado Guarinos. 

Por su parte, la directora artística del festival, Inma Expósito, ha manifestado: «El proyecto aporta una programación potente, tanto al Teatro Romano como el resto de los espacios con programación Off; con voluntad de continuidad con el proyecto anterior, respetando la personalidad del festival y, al mismo tiempo, atendiendo las inquietudes actuales en cuanto a contenidos, mensaje, formato, etc. El marco conceptual está ajustado a un proyecto de ámbito público y de prescripción de contenidos dentro de un acontecimiento de titularidad pública. Y cuenta con una importante presencia femenina entre los artistas que forman parte de la programación. El eje que vertebra la propuesta artística es responder a las audiencias fieles y las nuevas generaciones, en un proceso de acumulación y de creación».


Off Romano: 14 propuestas con entrada gratuita

Por lo que respecta a los espectáculos del Off Romano, encontramos una programación muy variada y para todos los públicos, las actuaciones serán en la Glorieta, la subida al castillo de Sagunto, el Centro Cívico y la Casa de Berenguer. Cabe destacar que todos los espectáculos del Off Romano son gratuitos. Hay espectáculos de circo, de danza vertical, de acrobacia, de clown, de funambulismo, de malabares y de música.

En la Glorieta podremos disfrutar de los espectáculos de circo de las compañías: Nostraxladamus, Trocos Lucos, Shavethe temazo.org, y La Industrial Teatrera, además de la música de los grupos Smoking Souls, Marala y la danza de Zen del Sur.

En la subida al castillo podremos ver a las compañías de danza de Mar Gómez, con el espectáculo Splastick y de David Vento Dance Theater, la danza vertical de la compañía Ferrer&Weidmann y el circo de la compañía de Lucas Escobedo con el espectáculo Pavor.

En el Centro Cívico Antic Sanatori de Puerto de Sagunto actuarán las compañías Chicarrón Circo Flamenco con el espectáculo Sin Ojana y el Circo Bover con la función Avol.

Y el 17 de agosto, en la Casa dels Berenguer, Scaena Graecolatina presentará Eleuthería: Libertad, un espectáculo que conmemora los 200 años de independencia de la Grecia Moderna.



​​