Foto de archivoAyer, con motivo del día Internacional de la Enfermería, el Departamento de Educación del Ayuntamiento de Sagunto quiso felicitar y agradecer el trabajo que están realizando todas y todos los profesionales del ámbito de la enfermería. Además, también se ha querido reconocer de manera especial el trabajo formativo del personal sanitario y a los ciclos formativos de la familia profesional de la sanidad que se imparten en nuestra localidad. Concretamente, al IES Jorge Juan, que hace más de 50 años que se dedica a la educación y la docencia y, del cual han salido miles de personas de diferentes familias profesionales y un importante número de sanitarios que han dedicado su vida al ámbito de la salud en los centros hospitalarios del sistema público, mutualidades, laboratorios, institutos de investigación y otras instituciones públicas o privadas.
De esta forma, el delegado de Educación, José Manuel Tarazona, ha declarado: «Creo que durante esta crisis está siendo sumamente importante la formación del personal sanitario para dar una respuesta profesional y efectiva en los diferentes ámbitos de la salud y, sin duda, ante una pandemia nunca vista de este calibre como la enfermedad de la COVID-19. Enhorabuena a los profesionales de la sanidad, pero también al colectivo de profesorado y educativo que ha sido clave en su formación. Gracias a todas y todos ellos, porque han sido clave para luchar y superar esta pandemia».
Asimismo, Tarazona ha destacado que estas situaciones demuestran que estos ciclos formativos se tienen que valorar con mayúsculas: «La Educación y la Sanidad Pública tienen que ser dos ejes fundamentales en la construcción de nuestra sociedad del bienestar».
El IES Jorge Juan cuenta con una dilatada experiencia en la formación de profesionales y es el Centro de Formación Profesional de referencia en la comarca por la variedad de su oferta y el número de alumnos que cursan este tipo de estudios. El instituto imparte una amplia y variada oferta de ciclos formativos, tanto de grado medio y de grado superior, que con materiales teórico-prácticos forman a las personas para ejercer una profesión.
Algunos de los ciclos de grado medio que ofrece este instituto en el área de salud son Curas Auxiliares de Enfermería, Farmacia y Parafarmacia. También, ofrece ciclos superiores como Documentación y Administración Sanitarias y Laboratorio Clínico y Biomédico, este último en la modalidad semipresencial.