Sagunto se presenta a la 40 edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebrará del 22 al 26 de enero en Madrid, y, junto a otros municipios como Gandía, Cullera o Xátiva, estará ubicada en el stand de València Turisme, donde presentará su nueva marca, una imagen que quiere unificar, integrar y coordinar todos los rincones de la provincia para transmitir al turista un relato unificado. Concretamente, Sagunto contará con varios productos exclusivos que sitúan a la ciudad como un destino turístico completo.
Como ciudad milenaria, Sagunto se ha adherido a varias rutas tanto nacionales como internacionales para poner en valor su gran legado patrimonial. Entre ellas destaca la Ruta dels Ibers, la Ruta Europea de Patrimonio Industrial, la Ruta Internacional de los Fenicios, la Red de Juderías de España o la Ruta del Grial. Con estas dos últimas la ciudad ha creado productos turísticos exclusivos que se presentarán durante Fitur 2020.
La Red de Juderías de España es un programa nacional que alberga a las ciudades españolas que mantienen vestigios de su pasado judío. Dentro de este ámbito, Sagunto ha desarrollado la actividad ‘Háblame de Sefarad’, que consiste en una gymkana por el centro histórico de la ciudad para dar a conocer la cultura judía sefardí y que será presentada el próximo jueves 23 en Fitur. Sobre esta iniciativa la concejala de Turismo, Natalia Antonino, ha destacado que «estamos muy orgullosos por ser un proyecto pionero a nivel nacional» y ha añadido que supone «una apuesta clara por el turismo cultural».
El segundo producto exclusivo que presentará la ciudad durante la feria es una ruta teatralizada con reyes, peregrinos y clérigos, enmarcada dentro del proyecto de la Ruta del Grial, desarrollada por la empresa local Celia Peris Visitas Guiadas. Esta actividad muestra la parte de Sagunto más desconocida que se dará a conocer en IFEMA, el miércoles 22 de enero. Sobre esta iniciativa, Natalia Antonino afirma que «las visitas guiadas teatralizadas son un producto esencial dentro de nuestra apuesta por desestacionalizar el turismo».
La gastronomía es otro de los pilares esenciales del turismo saguntino, y por ello contará con un lugar destacado dentro de Fitur. Sagunto presentará un showcooking y degustación, que correrá a cargo de la chef Vicky Sevilla, del restaurante Arrels, finalista en el premio Cocinero Revelación 2020 de Madrid Fusión. La chef realizará una demostración en directo de su versión del ximo, plato típico de Sagunto durante la Semana Santa y del Camp de Morverdre y un tartar de salmonete con crème brûlée de coliflor tostada.
Por otra parte, aunque la cultura, la historia y el patrimonio forman una parte esencial de la propuesta de Sagunto, no es posible entender la ciudad sin sus playas. Por ello, desde Turismo, apuestan por la seguridad en las playas como otro de los puntos esenciales del municipio valenciano. Sagunto se presenta en FITUR como referente en este ámbito, ya que, desde hace tres años, cuenta con el proyecto de vigilancia de playas mediante drones Auxdron LFG, desarrollado por la empresa local General Drones S.L. Este proyecto ha hecho que Bandera Azul les otorgue el distintivo de playa más segura de España. Sobre este hecho, la concejala de Turismo ha añadido que «supone una iniciativa innovadora que convierte a Sagunto en el primer municipio de España que cuenta con este servicio en materia de seguridad ciudadana».
En cuanto a sus fiestas, las Fallas y la Semana Santa Saguntina, ambas declaradas de Interés Turístico Nacional, también contarán con un hueco destacado en la feria internacional del turismo, así como el gran patrimonio histórico e industrial de la ciudad y sus recursos naturales.
Es importante señalar que toda la estrategia turística de la concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Sagunto se enmarca en el compromiso que, desde Turisme Comunitat Valenciana, se ha adquirido con el desarrollo de los objetivos de la Agenda 2030 para impulsar la evolución del modelo turístico hacia un turismo más sostenible. De hecho, Natalia Antonino ha subrayado que todos los productos turísticos tienen el marchamo de «protección del patrimonio cultural y natural, de los valores locales, de la singularidad de nuestro municipio y de considerar la actividad turística como una opción real de progreso económico en Sagunto».
Para finalizar, la concejala ha apuntado que «nuestro departamento trabaja con la hospitalidad, la cordialidad, el respeto, la sostenibilidad y la profesionalidad como valores clave en cualquier propuesta que se realiza en la ciudad de Sagunto».