Solicitud Declaración Responsable Ambiental SIN Obras

Información del Trámite

Solicitud Declaración Responsable Ambiental sin obras, cuya tramitación queda supeditada a haber obtenido previamente un certificado de compatibilidad favorable.

Tramitación legalización actividades con una escasa incidencia ambiental, y que no puedan considerarse inocuas por no cumplir alguna de las condiciones establecidas en el anexo III de la Ley 6/2014.

Transcurrido el plazo de un mes desde la presentación de toda la documentación, incluido el certificado final de instalaciones y documentación complementaria, sin efectuarse visita de comprobación  o, realizada ésta, sin oposición o reparo por parte del ayuntamiento, se podrá proceder a la apertura e inicio de la actividad.

La persona interesada podrá solicitar el certificado de conformidad con la apertura.

 

DR AMBIENTAL SIN OBRAS:

ENVÍO DE DOCUMENTOS

OBLIGATORIOS PARA COMENZAR SU TRAMITACIÓN

  • Copia del informe de compatibilidad urbanística o documento en el que se acredite la fecha de su solicitud.
  • Solicitud Declaración Responsable Ambiental.
  • Declaración expresa de que no se van a realizar obras, aportando a estos efectos planos y fotografías del estado actual del local.
  • Justificante del pago de la tasa de actividad.
  • Proyecto de Actividad, firmado por técnico/a competente, y visado cuando corresponda. En el supuesto que el visado no resulte obligatorio, declaración de competencia del técnico/a redactor/a del Proyecto.

Contendrá los apartados del anexo II de la Ordenanza Municipal para la agilización de actividades y ejecución de obras (BOPV Nº168, 17/07/2013).

  • Certificado final de instalaciones, firmado por técnico/a competente, y visado cuando corresponda, con mención específica a la Ley 6/2014.
  • Estudio Acústico.
  • Fotocopia de inspección realizada a la instalación eléctrica por Organismo de Control Autorizado (OCA) por parte del Servicio Territorial de Industria de la Consellería que corresponda, cuando proceda. O en su caso, certificado de instalación eléctrica suscrito por instalador eléctrico autorizado por los servicios territoriales de la Consellería competente.
  • Contrato mantenimiento instalaciones protección contra incendios, con empresa autorizada por los Servicios Territoriales de la Consellería competente.

 

NO OBLIGATORIOS

  • En el caso de ser una empresa: Poderes de representación junto con DNI/NIE de la persona representante, si ésta ha cambiado desde la solicitud del CC.
  • Copia de la inscripción en el Registro Sanitario de Establecimientos alimentarios menores, cuando se manipulen alimentos.
  • Programa de mantenimiento instalaciones industriales.
  • Inscripción como productor de residuos tóxicos o peligrosos.
  • Auditoría acústica efectuada por entidad debidamente acreditada en materia acústica (ECMCA).
  • Contrato mantenimiento instalaciones protección contra incendios, con empresa autorizada por los Servicios Territoriales de la Consellería competente.
  • Certificado de instalación de protección contra incendios firmado por técnico competente de la empresa instaladora registrada ante los servicios territoriales de la Consellería que corresponda.
  • Fotocopia de inspección realizada a la instalación eléctrica por Organismo de Control Autorizado (OCA) por parte del Servicio Territorial de Industria de la Consellería competente, cuando proceda. O en su caso, certificado de instalación eléctrica suscrito por instalador eléctrico autorizado por los servicios territoriales de la Consellería que corresponda.
  • Certificados de instalaciones industriales (gas, clima, etc..) suscritos por instalador autorizado por la Consellería competente.
  • Contrato con empresa encargada retirada de los aceites usados para la elaboración de alimentos.
  • Autorización que corresponda en caso de afección a bienes de protección patrimonial.
  • Autorizaciones demaniales emitidas por las Administraciones que resulten afectadas.
  • Autorizaciones sectoriales que sean exigibles en función de la ubicación, naturaleza y demás condiciones de la actividad que se pretende desarrollar.
  • Certificado emitido por Entidad Colaboradora en Materia Calidad Ambiental (ECMCA)

 

DOCUMENTACIÓN

Documentos editables asociados:

DECLARACIÓN RESPONSABLE AMBIENTAL

 

 

Enlaces pago tasas:

  1. Actividad:

https://sagunt.tributoslocales.es/ovt/EXPN/462202/ASAGUNTO/noauth/tasas


Plantillas de documentos a presentar

 

 

Requisitos de la instancia
  • ​La instancia deberá ser firmada.
  • Permite solicitantes que sean personas físicas
  • Permite solicitantes que sean personas jurídicas
  • Permite solicitantes que sean personas físicas representadas por otra persona física
​​